Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Salio edición No 26 de la revista ‘ REFLEJOS DE COLOMBIA Y LATINOAMERICA’ CON UNA PRECIOSA PLAYA DE POESIA por Xime

04/10/2010 14:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Apareció el número 26 de la Revista ‘ REFLEJOS de Colombia y Latinoamérica’ dirigida por Carlos Alberto Ricchetti Cavagliato, de Argentina, con la complicidad del abogado colombiano Quique Duque Vargas y un plantel estelar de corresponsales cubriendo Argentina, Italia y España, y también de redactores representando Colombia, Venezuela, Brasil, Argentina, Chile y Perú, formado por la psicóloga Regina Arango Restrepo, Perseo Pérez, J. J. González Moya, Andrés Muñoz y publicista y consultor web Felipe Pineda, desde Colombia; Williams Muñoz en Venezuela, Igor Saller Barbosa de Brasil, el periodista Nerio Orlando Quiñones de Argentina, Philippe Saá y la periodista Ingrid Amanda Núñez González en Chile y Meily Gil Gallo en Perú .

El elenco se completa con el aporte de Jeiner J. Palomino Rentería, webmaster mago en redes y diseño, y el objetivo de Mauricio Machuca (Chile) junto a Julián Zamalea de Colombia en fotografía y gráficas.

FUNDAMENTOS.

Numerosas crónicas acompañan la crítica política sobre los rubros económicos y sociales afectando la vida de los colombianos.

La revista rechaza toda ‘ sindicación, aprobación, apoyo o apología’ de las partes interviniendo en el conflicto armado actual.

Paralelamente define su línea como una oposición constructiva al ‘ continuismo tradicional y sus formas de gobernar o concebir la política’ .

Sin embargo, declara un abierto repudio a la violencia al mismo tiempo que preconiza el ‘ inmediato acuerdo humanitario’ y la solución pacífica de toda divergencia, sea a nivel nacional como internacional.

Esta neta declaración de principios me ha llevado interesarme en esta creación periodística y editorial que aúna, tras la determinación libertaria y democrática de Ricchetti Cavagliato, un gran esfuerzo creativo e intelectual cuyo fruto presenciamos.

LOS CONTENIDOS DE ESTE MES.

En este número podremos aprender acerca de ‘ La caída de Briceño y la violencia incubada en la sociedad colombiana’ crónica de Ricchetti Cavagliato, motivada por la acción militar contra las FARC.

ECONOMIA ECOLOGICA:

La psicóloga Arango Restrepo nos alerta sobre las concomitancias ecológicas y sociales de la sobreexplotación del agua. La devastación inducida por las represas sobre las cuencas hidrológicas y el comportamiento de ríos. Tolo ello causando desequilibrio térmico global e inundaciones, que comprometen incluso a los sitios arqueológicos, la autora relaciona dicha problemática con el derecho a la energía y apoya la resistencia civil en pro de tarifas justas para el consumo eléctrico.

EL ‘ COUP DE GUEULE’

Jhon Jairo Salinas expresa su indignación frente a una ‘ libertad impuesta por las condiciones de miseria con un modelo económico excluyente’ . En un apretado e interesantísimo análisis político, nos instruye acerca de los cuatro millones de desplazados que ha dejado la guerra colombiana interna; las cuatrocientas mil familias que perdieron la casa propia, empantanadas en el sistema de créditos que reventó con la burbuja de la crisis financiera; los quinientos mil soldados que integran un presupuesto bélico de catorce billones, sin ni siquiera intentar paliar la sangría humana que constituyen los cuatro millones doscientos mil colombianos emigrando para huir la crisis. Siete millones y medio de indigentes ayunando, deis millones de hectáreas ‘ arrebatadas a sangre y fuego a los campesinos’ en acciones propias a un ‘ terrorismo de estado’ … . Las estadísticas que nos acerca Jhon Jairo Salinas dan el vértigo. La náusea aproxima al paroxismo cuando nos revela que el ‘ 80% del congreso colombiano (está) dirigido por el narcoparamilitarismo’ y que igual proporción ‘ de las empresas del estado (están) entregadas a las multinacionales’ . La necesaria referencia a la ética y a una conducta moral que venga a frenar esta ‘ conducta inmoral de quienes nos gobiernan’ aparece subrayada con versos de Silvio Rodríguez.

LA CORRUPCION Y EL NARCOTRAFICO:

Una apretada crónica de Ricardo Puentes Melo acercada a la revista por Duque Vargas, nos entrega el relato crudo de horribles hechos ligados al narcotráfico. La valerosa pluma denuncia el asesinato del empresario y periodista Pedro Juan Moreno Villa, en una relación que anuda pasión, información y análisis sociopolítico y mantiene al lector en gran tensión ligada al hecho criminal que relata.

Marino Alzate Salazar nos informa sobre el asesinato de Hernando Pérez, dirigente campesino, interpretado en la boca de Angelino Garzón como ‘ un mensaje de intimidación a la comunidad’ , intimidación imposible de atribuir a las FARC puesto que se trataba de entrega de tierras. Alzate Salazar interroga con valentía al propio Gobierno de Santos.

HOJA DEDICADA AL CINE:

La crónica de cine de Felipe Pineda le hinca el diente a ‘ You don’ t get to 500 million friends without making a few enemies’ de David Fincher, un film de critica psicosocial. Tras escudriñar los refajos de la creación de Facebook, Pineda nos comparte su reflexión sobre la evolución de las relaciones interpersonales desde la aparición de las redes virtuales.

INTERNACIONAL:

Igor Salas Barbosa informa de la actualidad política en Brasil y Paraguay, mientras que Palermo Rubio envía consideraciones acerca de intolerancias religiosas en los USA.

Las escuetas líneas de Simonetta Jaramillo, corresponsal en Europa, acerca de mi país (Francia) me parecieron erráticas. En especial aquello: ‘ El país se halla virtualmente paralizado’ , lo cual es falso.

Desde España, Inmaculada Martin, de la Asociación Malagueña Bolivariana redacta un párrafo sobre las expulsiones de gitanos, desdichada movida francesa que ha merecido el repudio de franceses y del Parlamento Europeo

Siguen otras reseñas sobre la visita del papa al Reino Unido seguido por protestas contra los ‘ abusos sexuales’ ; la negación del Presidente del Uruguay para abastecer un navío de guerra británico rumbo a las Malvinas (Falkland), desenterrando el antiguo conflicto

entre Argentina y la Pérfida Albión, que cuenta con el apoyo de muchos países, pero no todos como allí se afirma, ya que la excepción chilena fundada en la apasionada amistad entre Thatcher y Pinochet ya hizo mancha durante la Guerra de las Malvinas.

Jhon Jairo Gonzáles Moya dedica unas líneas al conflicto que el Estado de Chile ha creado en contra del pueblo indígena mapuche. El enfoque es adecuado y veraz.

SATIRA: Una dura sátira anónima sobre violencia, injusticia y terror en Colombia describen la monada zoológica que ilustra esas líneas. El contraste marca con propiedad.

POESIA: Aportes de ‘ El Diario’ de Bolivia y del periódico ‘ Gramna’ de Cuba conducen a una bella playa poética en la que Ximena Gautier Greve, poeta chilena alejada en Francia, pinta desde la metáfora y el símbolo, la dura realidad del continente en el poema ‘ ¿Adónde estará la felicidad?’ , reflexión que cae muy bien en el contexto de los contenidos de la Revista y enaltece la mirada de la lucha social hacia la belleza y el amor. Como se trata de uno de mis trabajos, quiero destacar la sensibilidad con que está puesto en valor. Se incluye la poesía publicada en la revista.

Una crónica acerca del triunfo de la causa bolivariana revolucionaria en las últimas elecciones a la Asamblea, por la corresponsal Neritza Hernández de Venezuela; el entusiasta comentario de Philippe Sáa sobre el empuje dado por la presidenta argentina al endeudamiento en acceso a viviendas y una reseña emocionada sobre el fallido golpe de estado ecuatoriano cierran el número 26 de esta excelente revista ‘ Reflejos de Colombia y Latinoamérica’ .

SALUDO Y APLAUSO FINAL:

Un abrazo a estos luchadores de la pluma, pedagogos que mantienen alerta la conciencia social y creativa de nuestra América

LOS LINK DE ACCESO A LA REVISTA: En issu.com la versión digitalizada de diseño y presentación impecable puede leerse gratis. El link es: http://issu.com/golgota/docs/revista_reflejos_n__26 (Atención: entre la letra n y el número 26 hay dos rayas (minúsculas de la tecla 8) y no solo una. Si no, no llega). Si no se abre el link de issu, este segundo link le sirve para llegar a la Revista sobre facebook, en donde podrá verla: http://www.facebook.com/group.php?gid=49437279691 (copiar y pegar).

© ¿ADONDE ESTARA LA FELICIDAD?___

poesía por Ximena Gautier Greve. Es Propiedad.

Dedicada a Violeta Parra, mi amiga.

¿Dónde estará la felicidad ?

¿Tras cual de todas sus letras y cifras,

entre los aeropuertos y la música?,

¿En qué serpiente húmeda o alada

vivirá la esperanza,

el término,

por fin… ?

En la inmensidad de las cumbres,

animales y niños mágicos encogidos sonríen

en el vientre arcaico de las vasijas de barro

chupando las almas del totem

en las tetillas flácidas del vacío...

Entonces sacudí la cabellera de estrellas

enredada en las palabras siempre tristes

de las pérdidas sin número ni tiempo, sitiados

indígenas y existencias de América abrumada:

lianas colihues que gritan

y aferran a la oscura sangre pensamiento,

venas de los llanos adonde baten los tambores,

y las voces nacen en la cavidad del habla eterna.

Bailemos amado amada,

los musgos esconden secretas

lluvias bajando en nubes negras

sobre la grupa blanca de la luna

Despierta el tronco largo del pehuén

en raíces verdes de cielo plenas

Amado amada hasta la aurora bailemos,

de la vertiente al pozo hundido,

en donde los órganos estelares de las rocas

ciñen el dorado ser de las cataratas.

de rumor extraño.

¿Adónde estarán esas montañas azules y rosadas?

¿Adónde el sueño del copihue airado?

¿Adónde la felicidad que estuvo un día?

©Copyright Ximena Gautier Greve. Derechos reservados.

Ximena Gautier Greve.

Colaborador de Correo Cultural de Conarte


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
conartedevenezuela.com.ve
Visitas:
1907
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.