¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juanjoeventos escriba una noticia?
El segundo día de The Ocean Race llevó a la flota a buscar aguas más tranquilas cerca hacia la costa española para evitar lo peor de las brutales condiciones de viento y ola que han sufrido antes de atravesar el Estrecho de Gibraltar y salir al Atlántico
El segundo día de The Ocean Race llevó a la flota a buscar aguas más tranquilas cerca hacia la costa española para evitar lo peor de las brutales condiciones de viento y ola que han sufrido antes de atravesar el Estrecho de Gibraltar y salir al Atlántico.
Para la flota de IMOCA en particular, cada virada a lo largo de la costa suponía el riesgo de sufrir daños, pero reducir el número de viradas los llevaría a navegar con vientos más fuertes y olas más grandes.
Lograr el equilibrio adecuado no fue tarea fácil. El 11th Hour Racing Team y su rival más cercano, el Holcim-PRB se dirigían al oeste cuando se vieron envueltos en un duelo de viradas. La tripulación de Charlie Enright, que iba liderando, estaba bajo presión para defender su posición y al mismo tiempo definir los mejores bordos a lo largo de la costa.
Virada a virada, a lo largo de la noche, el equipo de Kevin Escoffier fue recortando la ventaja del 11th Hour Racing Team, reduciendo la distancia hora tras hora.
El momento clave se produciría en las primeras horas del día, cuando el Holcim-PRB viró primero a estribor. Poco después, el viento roló ligeramente hacia el norte, dándole una pequeña pero crucial ventaja. Cuando la tripulación de Enright viró, estaba detrás de Escoffier cuando se aproximaban a Gibraltar.
Llegar primero al Estrecho, a las 0400 UTC, le dio cierta ventaja al Holcim-PRB. Nueve viradas y tres horas más tarde emergieron en el Atlántico. El 11th Hour Racing de Enright les había perseguido duro y después de 13 viradas, también salieron hacia el oeste.
A partir de aquí, las previsiones meteorológicas del Race Control en Alicante sugerían que los primeros clasificados podrían beneficiarse de una ruta más al norte antes de coger el viento del norte que leds llegaría en la primera parte de la bajada hacia el sur hasta Cabo Verde. Y cuando la pareja de cabeza recorría la costa española, esta parecía ser su estrategia.
La táctica del Holcim-PRB habían funcionado, pero ahora sufrieron daños en la vela mayor, que se había rasgado cerca del grátil después de que el puño de escota del foque perforara la vela durante una virada. Afortunadamente, las condiciones un poco más estables en el Atlántico les dieron la oportunidad de repararlo.
Mientras tanto, detrás de ellos, el Team Malizia de Boris Herrmann pasó tercero por el Estrecho. "Estamos atravesando el Estrecho de Gibraltar", afirmó Herrmann. "Ahora todavía tenemos que pasar por algunas piscifactorías y lugares poco profundos, y todavía hay tráfico, pero hemos atravesado el primer gran hito de la regata”.
Fueron un día y una noche muy intensos: ayer la flota llegó a ver 50 nudos de velocidad de viento. El Biotherm de Paul Meilhat fue cuarto. En quinto lugar, pasó el GUYOT environnement Team Europe, que estaba a 60 millas de los líderes. La previsión sugiere que los equipos que salgan del Estrecho más tarde pueden aprovechar un cambio de dirección del viento y virar antes hacia el sur.
El beneficio de este role pueden ser más significativos para los VO65. Liderando la flota en esta clase estaba el WindWhisper Racing Team, cuya táctica inteligente pero conservadora ha valido la pena.
En la clasificación, el Mirpuri Foundation Racing Team ocupa el cuarto lugar, pero durante su paso por el Estrecho parece que han navegado por dentro de la zona de exclusión del Esquema de Separación del Tráfico (TSS), en contra de las instrucciones de navegación, lo que podría acabar en el envío de su recorrido al Jury para su valoración y posible sanción.
Justo delante de ellos, el Austria Ocean Racing Powered by Team Genova ocupaba el segundo lugar, el Team JAJO era tercero y el AmberSail 2 marchaba quinto. "Estamos a punto de salir del Estrecho de Gibraltar", decía el mensaje de Rokas Milevičius, patrón del Ambersail 2. "Han sido unas jornadas muy intensas. El equipo tiene muchas ganas de navegar por el Atlántico, porque esta ceñida con 30-50 nudos no ha sido muy divertida. Ha sido húmeda, fría y llena de golpes".
El Viva México seguía en Almería tras detenerse allí por una rotura en su vela mayor. El equipo está trabajando para reincorporarse a la regata lo antes posible, pero está atrapado en el puerto con vientos cercanos a los 40 nudos y mar gruesa. Las ETA (hora estimada de llegada) actuales predicen la llegada de los IMOCA durante la tarde del viernes (hora local), y los VO65 con menos de 24 horas de retraso.
Clasificaciones a las 1600 GMT - 17 January 2023 (el tracker se actualiza cada hora)
IMOCA
1. Team Holcim-PRB, 1465.4 millas a la meta
2. 11th Hour Racing Team, 24.6 millas al líder
3. Team Malizia, 46.0 millas al líder
4. Biotherm, 54.9 millas al líder
5. GUYOT environnement - Team Europe, 61.3 millas al líder
VO65
1. WindWhisper Racing, 1509.1 millas a la meta
2. Austrian Ocean Race - Team Genova, 6.5 millas al líder
3. Team JAJO, 9.8 millas al líder
4. Mirpuri Foundation Race Team, 9.9 millas al líder
5. Ambersail 2, 21.2 millas al líder
6. Viva Mexico, en parada técnica, 194.5 millas al lider
METAVERSO SPATIAL PARA PRESS PUBLIQ NFTS DE JUANJO Y FEDERICO.
https://www.spatial.io/@juanjo_79434
CANAL DE TELEGRAM PUBLIQ
NFTS RED PUBLIQ COMPRA Y VENTA DE NFTS PUBLIQ PBQ.
Https://publiq.network/focccus-app
COMPRA DE NFTS PUBLIQ JUANJOALFAFAR
PBQ6KPe1JgmtknvhFnA4dxqBRxgqVNyFNQPzCWan1FnLFffU7orP7
COMPRA DE NFTS PUBLIQ NFTS
PBQ8j5yy5vkNNQsL2fjq5HExYT6q9w64EeN23gExSVpi9mZdRJ5yt
MÁS INFORMACIÓN SOBRE
METAVERSO
ENTRADAS
TIKTOK
LINK
SPOTIFY
PLATAFORMA BLOCKCHAIN PARA CREADORES DE CONTENIDOS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
PUBLIQ PRESS INTERNACIONAL Y RECIBE CRIPTO MONEDAS PBQ POR TUS ARTÍCULOS
https://slog.media/a/PBQ6KPe1JgmtknvhFnA4dxqBRxgqVNyFNQPzCWan1FnLFffU7orP7
¿Qué es PUBLIQ?
PUBLIQ Network es un protocolo de distribución de riqueza y contenido de código abierto, desarrollado y respaldado por su comunidad. PUBLIQ está remodelando Internet al permitir la creación, selección y evaluación de contenido sin censura. Ofrece una experiencia única donde la riqueza generada se distribuye justa y exclusivamente a los participantes de la red.
El ecosistema de PUBLIQ consta de seis grupos de beneficiarios, cada uno de los cuales desempeña un papel fundamental para el éxito de PUBLIQ y tiene una parte justa de la riqueza total generada por la red.
Usuarios
Los usuarios son los beneficiarios finales de los servicios de PUBLIQ. La información gratuita es el objetivo y el objetivo principal de PUBLIQ. Al proporcionar retroalimentación, los usuarios ayudan a lograr y disfrutar del acceso a información gratuita. Los usuarios contribuyen así a hacer realidad los medios independientes. La tecnología y la economía de PUBLIQ permiten la creación y distribución de contenido libre de censura, auténtico y de calidad para sus audiencias.
Creatividades
PUBLIQ coloca a los creativos en el centro de su ecosistema al habilitar un entorno libre de censura donde comparten sus historias, obtienen protección total de sus derechos y reciben recompensas justas por su trabajo y contribución. Las recompensas se distribuyen en función de la apuesta de reputación en tiempo real formada exclusivamente por los comentarios de los usuarios. Los autores reciben una parte justa tanto de los tokens PBQ recién extraídos como de los ingresos totales de publicidad PBQ generados en PUBLIQ.
Nodos de canal
Los canales distribuyen contenido gratuito de PUBLIQ a sus audiencias globales y contribuyen a que el ecosistema esté libre de malos actores. Aunque no pueden censurar, los canales son curadores naturales en PUBLIQ, ya que tienen discreción sobre si un contenido en particular se distribuirá a su audiencia o no. Reciben una parte justa tanto de los tokens de PBQ recién extraídos como de los ingresos totales de publicidad de PBQ generados en PUBLIQ en proporción a su contribución.
Nodos de cadena de bloques
Los nodos validan todas las transacciones de la red que intentan emitir el siguiente bloque y extraer nuevos tokens PBQ. El mejor para emitir está determinado por el consenso de prueba de utilidad original de PUBLIQ, que tiene en cuenta las distancias informadas desde el hash del último bloque, así como el tamaño de la participación para cada nodo. El ganador obtiene una buena cantidad de fichas nuevas. Cualquiera puede potencialmente convertirse en un nodo siempre que tenga una participación relevante en PUBLIQ.
Nodos de almacenamiento
PUBLIQ permite una capacidad de almacenamiento global ilimitada y realmente distribuida para los creadores de contenido al invitar y motivar los servicios de la red de Seeders independientes. Cualquier persona con suficiente conectividad, capacidad de cómputo y suficiente participación en PBQ puede convertirse en Seeder. El almacenamiento distribuido de PUBLIQ es un mercado gratuito donde los servicios de Seeders se pagan en tokens PBQ.
Anunciantes
Cualquier contenido de PUBLIQ puede ser impulsado dentro de su red por cualquier persona con un presupuesto de PBQ relevante. La red de publicidad original PUBLIQ ofrece a los anunciantes acceso directo a las audiencias deseadas con campañas publicitarias auto administradas y sin cargo. Un contrato inteligente distribuye instantáneamente los ingresos publicitarios totales a los miembros de la comunidad PUBLIQ cada 10 minutos en punto. El motor de inteligencia artificial de PUBLIQ ayuda con la optimización de la ubicación, haciendo coincidir el contenido con canales y audiencias relevantes.