Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

El Sagrado Familión continúa Ciclo de Cine Mudo en el Centro Cultural Chacao

16/05/2011 13:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La agrupación venezolana de música experimental "El Sagrado Familión" continuará su Segundo Ciclo de Cine Mudo, este jueves 19 de mayo a las 7:00 p.m., en el Centro Cultural Chacao de El Rosal, con la musicalización en vivo del film italiano L´Inferno (1911) del director Giuseppe de Liguoro, en el marco de la celebración del Centenario de esta gran película.

Estrenada en 1911, la cinta L´Inferno es la primera adaptación cinematográfica de ‘ La Divina Comedia’ de Dante, y ha sido difundida principalmente en una versión con música de la agrupación Tangerine Dream, aunque dicha música no fuera compuesta específicamente para la película.

En esta oportunidad, El Sagrado Familión se encargará de musicalizar en vivo de forma no convencional, el paseo inframundano de Dante guiado por Virgilio, a través de los sucesivos círculos del Infierno.

Conformada por Leonor Lanza (voz y objetos), Gorgias Sánchez (clarinete bajo y objetos), Jaime De Armas (flautas y objetos), Salim Inaty (percusión y objetos) y Andrés Levell (piano, lyras ditirámbicas y objetos), esta agrupación caraqueña presenta con esta iniciativa, una propuesta mediante la cual explora diversas formas de creación colectiva y desarrolla un lenguaje propio en el que se conjugan música, conceptos, símbolos e imágenes.

El público podrá apreciar el trabajo de El Sagrado Familión en esta función de su Segundo Ciclo de Cine Mudo, que tendrá lugar el jueves 19 de mayo a las 7:00 p.m., en el Centro Cultural Chacao, ubicado en la Avenida Tamanaco de El Rosal. La entrada es gratis.

Mayor información puede ser solicitada por la páginaweb: www.culturachacao.org o a través del twitter:@culturachacao

Fuente: Zoraida Depablos.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
473
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.