Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Martaboschvicente escriba una noticia?

¿sabes La Historia Del MÍtico Cartel "we Can Do It"?

08/03/2017 06:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La historia del cartel de "We can do it" Este cartel se ha convertido en un icono de la cultura popular y se trata de una de las imágenes mas representativas del poder femenino en todo el mundo y sobretodo en Estados Unidos. El mundo estaba inmerso en la segunda guerra mundial por lo que muchos hombres se vieron obligados a abandonar sus hogares y trabajos para defender a su país. Como consecuencia los gobiernos tuvieron que arreglárselas para lograr que las mujeres reemplazaran a los hombres en las fábricas Para ello argumentaron que al hacerlo serían más patriotas y añadieron otros elementos positivos como el hecho de conseguir un sueldo al final de cada mes o incluso que si trabajaban en una fábrica podían llegar a proteger a sus maridos. El cartel tuvo muy buenos resultados ya que el número de mujeres trabajadoras creció un 10% en un periodo de 4 años. Es importante mencionar que esta situación solo duró el tiempo que duro la guerra, ya que ellas volvieron a ser amas de casa cuando sus maridos retornaron. Aún así, la imagen que hizo que tantas mujeres no solamente sirvió para que tomaran las riendas del mercado laboral sino que ha resultado ser un icono muchos años después. The Westinghouse Power, una empresa de suministros de aviación, encargó a J. Howard Miller una foto de una mujer que animara a sus iguales a trabajar para su país. Así que dio forma a la imagen que se conoce hoy a nivel mundial en base al rostro de Geraldine Doyle, mujer de 17 años que trabajaba en una empresa en Chicago. De hecho, Geraldine no fue hasta años después (1982) que se reconoció.

image

El Cartel original y Geraldine Doyle | Wikimedia Commons

El cartel volvió a tomar fuerza de nuevo en los años 70 y 80 con fines feministas. Se ha popularizado tanto que ha llegado a nuestros días con un mensaje ligeramente distinto al que fue concebido en un primer momento.

En un principio la imagen tenía un trasfondo bastante mayor al que tiene actualmente, la mujer que aparece en el cartel representa a miles de mujeres, que fueron las obreras de la guerra. Mujeres que trabajaban en silencio y orgullosas por dar un gran paso en la historia del feminismo: asumir un rol masculino, aunque fuera forzado, ya que los hombres partieron a luchar a la guerra.


Sobre esta noticia

Autor:
Martaboschvicente (12 noticias)
Fuente:
martaboschvicente.com
Visitas:
3530
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.