Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

"Sábados de Retretas" inició Gobierno Regional en plazas Bolívar de la entidad

04/10/2015 21:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Redacción @CaraboboGb octubre 3, 2015 Cultura Déjanos un comentario 44 Visitas

imageEl Gobierno Bolivariano de Carabobo, liderado por Francisco Ameliach, a través de la Secretaría de Cultura, dio inicio al programa "Sábados de Retretas", con el objetivo de rescatar esta tradición cultural que llegó a nuestro país en los tiempos de la colonia.Las Retretas, son conciertos de banda de música al aire libre en lugares públicos, generalmente en parques, paseos y plazas, despertando la atracción de los jóvenes y adultos, y creando así una ocasión propicia para el compartir con la familia y amigos.imageEste sábado la Plaza Bolívar de Valencia recibió a la Orquesta Típica de Guacara, quienes ofrecieron un repertorio cargado de música venezolana y latinoamericana, para el disfrute de los carabobeños presentes.La presentación inició con el reconocido bolero "Flor sin retoño" del músico mexicano Pedro Infante, para seguir con Moliendo Café de Hugo Blanco y finalizar con el Gran Tío Simón.Las personas que se dieron cita en el lugar para disfrutar de una mañana diferente, cargada de música, expresaron su satisfacción por la experiencia disfrutada. Tal es el caso de la señora Elodia Martínez, quien señaló que, "esta es una de las mejores formas de rescatar los valores musicales y ofrecerle a los jóvenes espacios para su desarrollo artístico, la presentación de la orquesta me pareció espectacular porque los jóvenes están brillando".imageDe igual forma, Daniel Simancas, destacó el nivel profesional y la calidad artística de los músicos;, "la orquesta estuvo a la altura de las más grandes, vemos una juventud completamente alegre, bella, cariñosa y llena de cultura, me gustaron todas las canciones. En Venezuela hay muchas cosas lindas que mostrar y ellos lo están haciendo".Por su parte, José Conde, resaltó el carácter típico que tuvo la actividad. "Perfectamente bien, es música nuestra, la que amamos y debemos de amar, y hay que aprovechar estos encuentros para disfrutar de lo nuestro". Entretanto, Isidro Hernández, manifestó que esto es gracias a la llegada del proceso revolucionario, que ha impulsado la inclusión y la cultura en el país, "son muchachos que están promoviendo la música, y eso solo lo ha traído la revolución bolivariana a través de sus instituciones, no solamente para los venezolanos, los colombianos, sino para todos los que quieran aportar a esta patria que es tan bonita".imagePor otra parte, Olinda González, sostuvo que estas actividades en espacios públicos permite el disfrute y el compartir sanamente. "Magnifico, estuvo muy bueno, me gustaron todas las canciones y estas actividades son muy buenas para uno distraerse". Este programa se desarrolló de manera simultánea en todas las plazas Bolívar de la entidad como una muestra más del compromiso del Gobierno Bolivariano de Carabobo para sembrar cultura y construir territorios de paz.image


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
2428
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.