¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
El relato de vida más esclarecedor de Sofía Ímber
Por primera vez revela el contenido de la carta de Carlos Rangel
La señora Ímber. Genio y figura, es el testimonio de una provocadora de 91 años de edad que dice que quiere aprender a creer en Dios. Narrado en primera persona, Diego Arroyo Gil plasma en este íntimo relato tres años de conversaciones con la periodista creadora del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, Sofía Ímber.
Su infancia en Rusia y luego en Venezuela, la vida en París con Guillermo Meneses, su primer marido; la amistad con Picasso y con Neruda, el matrimonio con Carlos Rangel, el nacimiento del Museo de Arte Contemporáneo y cartas de sus exmaridos desconocidas hasta ahora son algunas de las historias de este libro.
"Sofía Ímber es una mujer de una complejidad abismal ?sinceramente, no conozco a nadie que se le parezca?, que construyó una obra no menos impresionante por la forma como la hizo, por sus implicaciones y por su destino", dice el autor Diego Arroyo Gil.
Sofía Ímber nació en Soroca, Besarabia, en 1924. Llegó a Venezuela en 1930. A partir de 1944, cuando se inició como reportera de la revista Élite, en Caracas, construyó una carrera periodística que fue siempre en ascenso. En periódicos, revistas, radio y televisión dejó el sello de su incombustible temperamento y capacidad de trabajo. Fundó el Museo de Arte Contemporáneo, uno de los más importantes de Venezuela y del continente americano, labor para la que recorrió el mundo en procura de obras con peso específico para la colección.
"Me pregunto por qué la gente tiene tanta curiosidad en mi vida. Se me ocurre que como siempre he hecho lo posible por mantener mis cosas en secreto, eso contribuye a que algunos crean que soy un misterio y que guardo una infinidad de secretos", dice Sofía Ímber.
DIEGO ARROYO GIL
(Caracas, 1985). Es periodista egresado de la UCV. Magíster en Edición por la Universidad Complutense de Madrid. Fue coordinador editorial de la Biblioteca Biográfica Venezolana y jefe editorial de Libros El Nacional. Se ha desempeñado como profesor contratado de la Escuela de Letras de la UCV. En 2012 fue asistente editorial residente de Aguilar, Grupo Santillana, en Madrid. Actualmente es colaborador de varios medios de comunicación y miembro de la Fundación del Valle de San Francisco, de la Fundación Fotografía Urbana y de la Fundación Lectura. De esta última es director ejecutivo. Ha publicado dos libros: las biografías de Luisa "la Nena" Palacios y de Miguel Arroyo.
Librería El Buscón