Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Rusia, Venezuela y Ecuador buscan una respuesta común a caída del petróleo

12/02/2015 13:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Rusia, Venezuela y Ecuador discutieron el jueves en Moscú sobre la forma de "estabilizar" el precio del petróleo, cuya caída libre está afectando a sus economías, indicó el ministro ruso de la Energía.

Alexandre Novak, titular de Energía, recibió a los ministros venezolanos de Exteriores y del Petróleo, Delcy Rodríguez y Asdrubal Chávez, así como a los ecuatorianos de Exteriores y Recursos naturales, Ricardo Patiño y Pedro Merizalde.

Los responsables "discutieron sobre la situación actual de la cotización del oro negro en los mercados internacionales y sobre los medios para estabilizar su precio", precisó el ministerio ruso en un comunicado. "Resaltaron el carácter positivo de su cooperación y expresaron su interés por reforzar sus relaciones" multilaterales, añadió.

Estos tres países dependen fuertemente de sus ingresos petroleros, y por ello, están padeciendo con creciente fuerza la gran caída del precio del crudo, que desde el verano pasado ha visto su cotización reducida un 50%.

Más sobre

Venezuela y Ecuador, miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), se pronunciaron en su última reunión de noviembre a favor de una reducción de la producción del cartel.

Pero la organización, bajo la influencia de Arabia Saudí, decidió mantener la cuota de producción actual, lo que ha hecho caer aún más el precio del barril.

Rusia, que se prepara para una dura recesión y un agravamiento de su déficit por la bajada del precio de crudo y por las sanciones occidentales en respuesta a su implicación en el conflicto ucraniano, solicitó el estatuto de observador en la OPEP, pero le fue denegado, según el influyente presidente de la petrolera Rosneft, Igor Setchin.

El país, que vio su producción volver a un nivel récord desde la caída de la Unión Soviética, se disputa el puesto de primer productor mundial de crudo con Arabia Saudí y ahora, también con Estados Unidos.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3160
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.