Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Rusia respalda diálogo en Venezuela y califica de inadmisible injerencia externa en asuntos nacionales

27/10/2016 20:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Organizaciones políticas y sociales ecuatorianas se solidarizan con Venezuela ante planes violentos

Caracas, 26 Oct. AVN El viceministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Riabkov, expresó hoy el apoyo de Moscú al diálogo convocado en documento suscrito por el Gobierno venezolano y la oposición el pasado lunes 24, que cuenta con el acompañamiento de la Santa Sede, la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y de los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero (España), Leonel Fernández (República Dominicana) y Martín Torrijos (Panamá), y que comenzará con una reunión exploratoria el domingo próximo en la isla de Margarita, estado Nueva Esparta.

"En numerosas ocasiones hemos apoyado los esfuerzos de los antiguos dirigentes de una serie de países para estimular el diálogo entre los venezolanos... Seguimos la situación con inquietud, aunque debo decir que también con la seguridad de que los dirigentes y las fuerzas sensatas en Venezuela encontrarán las vías para salir de la actual crisis sin perjuicio de la estabilidad del país y dentro del marco constitucional", expresó a periodistas, informó la agencia española EFE.

El viceministro Riabkov también calificó de inadmisible la injerencia externa en los asuntos de Venezuela ?donde la derecha promueve un nuevo plan golpista contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro?.

La derecha venezolana, alentada por agentes externos, busca reproducir en Venezuela el golpe parlamentario ocurrido en Paraguay en 2012 y en Brasil este año, y ante estos hechos que atentan contra la democracia y que transgreden el mandato de la Constitución el presidente Maduro ha reiterado su llamado al diálogo.

En ese sentido, Riabkov abogó por consolidar esa vía como base fundamental para dirimir las diferencias y encauzar las pugnas políticas.

"Ese es el camino a seguir (...) en el marco del orden constitucional, sin injerencia destructiva desde el exterior que es absolutamente inadmisible y sin intentos de imponer modelos que causan división en la sociedad", subrayó, cita EFE.

Solidaridad desde Ecuador

Más de 25 organizaciones políticas ecuatorianas, así como organizaciones de solidaridad y movimientos sociales agrupados en la Casa de los Pueblos, expresaron en un comunicado su respaldo al pueblo y Gobierno venezolano ante el intento de golpe de Estado parlamentario por parte de la mayoría opositora en la Asamblea Nacional (AN).

A esta manifestación de solidaridad se sumaron organizaciones de trabajadores, afrodescendientes, mujeres, jóvenes y cultores del pueblo ecuatoriano que reafirmaron su llamado al respeto a la democracia, la vida y la paz.

El pronunciamiento de la Casa de los Pueblos se produce luego de que el pasado domingo 23 la AN ?que se encuentra en desacato por incumplir decisiones del Poder Judicial? aprobó un acuerdo que reedita las premisas del decreto golpista que disolvió todos los poderes del Estado y desconoció la Constitución en el año 2002, cuando la derecha perpetró un golpe contra el comandante Hugo Chávez.

Además, este martes 25, la mayoría de la AN aprobó otro acuerdo para iniciar un procedimiento con el que pretende efectuar un "juicio político y penal" contra el presidente Nicolás Maduro, a pesar de que la Carta Magna venezolana no otorga al Parlamento la potestad de efectuar un proceso de esa naturaleza.

Los movimientos ecuatorianos advierten que se "intenta dar un golpe de Estado parlamentario como ya lo aplicaron contra el presidente Lugo de Paraguay y la presidenta Dilma Rousseff de Brasil".

Por ello, la Casa de los Pueblos de Ecuador convocó a la movilización para "la defensa regional de las conquistas alcanzadas por la lucha de los pueblos de nuestra América".

A continuación el texto completo del comunicado:

"La Casa de los Pueblos integrada por las organizaciones de solidaridad, organizaciones y movimientos sociales del Ecuador, alerta a la conciencia y dignidad de los pueblos de América, que un cóndor fraudulento y sucio, quiere poner sus garras antidemocráticas y golpistas sobre el gobierno legítimo, bolivariano y popular, del Partido Socialista Unido de Venezuela. Una de las garras de este 'monstruo grande y que pisa fuerte' es la alianza de la oligarquía golpista que controla la Asamblea Nacional a través de la MUD y que ha utilizado acciones violentas y formas ilegítimas para que el gobierno del pueblo, liderado por el Presidente Nicolás Maduro, salga del poder en Venezuela.

Han intentado la renuncia, la reforma constitucional, la enmienda y cuando se descubre el fraude de la recolección de firmas para realizar el referendo revocatorio, intentan dar un golpe de Estado parlamentario como ya lo aplicaron contra el presidente Lugo de Paraguay y la presidenta Dilma Rousseff de Brasil.

Pero también nos horroriza constatar que la historia presente de Venezuela - teniendo las más grandes reservas petroleras del planeta - tiene factores comunes de procesos tristemente históricos de golpes de estado y con intervención militar norteamericana en países con asombrosas industrias petroleras, como sucedió en Libia luego del asesinato de su presidente Muamar el Gadafi y en Irak después que fue ejecutado el presidente Saddam Hussein.

Nos horroriza decimos, porque de las 36 bases militares de EEUU, Francia y Gran Bretaña en América Latina y el Caribe ? que son centros operativos avanzados para acciones encubiertas de ciberguerras y desplazamiento rápido de fuerzas - el territorio venezolano está rodeado por siete bases en Colombia en especial la de Cartagena, Malambo, Palaquero y Apiay; en Aruba la base de Reina Beatriz; en Costa Rica la base en Liberia; en Honduras las bases de Palmerola y Puerto Lempira; en Curazao la base de Hato Rey; en El Salvador la base de Comalapa; en Panamá son doce bases aeronavales. Además están las bases francesas en Martinica (3), Guayana Francesa (3) y Guadalupe (2).

Está en riesgo la paz regional, está en riesgo nuestro futuro regional. Lo hemos enunciado, que para la Casa de los Pueblos está claro que 'en América Latina hay una disputa de las derechas en contubernio con las transnacionales para impedir que el continente se convierta en una potencia y pueda ser el contrapeso a la unipolaridad imperial, liderada por Estados Unidos'.

Por todos estos hechos, la Casa de los Pueblos de Ecuador se solidariza con el pueblo y gobierno de la Revolución Bolivariana y convoca a la acción a la ciudadanía y organizaciones patrióticas y democráticas de nuestro pueblo ecuatoriano, compartiendo desde la conciencia y el amor, la defensa regional de las conquistas alcanzadas por la lucha de los pueblos de nuestra América. Por la paz, la vida y la democracia".

Suscribimos:

María Augusta Calle

Presidenta

Coordinadora Ecuatoriana de Solidaridad y Amistad con Cuba

Isabel Terán

Comisión Política

Comité Antiimperialista de Solidaridad con Venezuela en Ecuador

Fernando Garzón

Presidente

Comité Ecuatoriano de Solidaridad con el Pueblo Palestino CESPP

Tania Barahona

Presidenta

Comité de Solidaridad con la Revolución Sandinista

Diego Vintimilla

Secretario Relaciones Internacionales

Partido Comunista Ecuatoriano

Franz Campoverde Ortíz

Secretario General

Juventud Revolucionaria Alianza País

Rafael Nodarse Lanier

Presidente

Asociación de Cubanos Residentes en el Ecuador ACURE

Patricio Barahona

Secretario de Relaciones Públicas

Confederación de Pueblos Organizaciones Indígenas Campesinas del Ecuador (Fei)

Luis Simbaña

Presidente Nacional

Confederación de Trabajadores de los Pueblos y Nacionalidades del Ecuador AMARU

Maritza Zambrano

Secretaria General

Sindicato Nacional Único de Trabajadoras Remuneradas del Hogar de Ecuador

Nilo Guerrero

Presidente

Asociación Mayoritaria de Afrodescendientes del Ecuador

Mayra Alejandra Quishpi

Presidenta

Brigada Socialista, Antiimperialista y Solidaria

Rosa Salazar

Presidenta

Asociación de Mujeres Nela Martínez

Edgar Enríquez

Coordinador

Colectivo Integración de Izquierda INTI

José Anilema

Coordinador

Movimiento Intercultural Lázaro Condo ? Chimborazo-

Moisés Vargas

Coordinador

Organización Revolucionaria Bulla Zurda

Santiago Arguello

Coordinador

Frente de Artistas por la Revolución Cultural del Ecuador

?FARC-

Integrantes:

-Taller de Comunicación y Cultura Son País

-Grupo Sendero

-Grupo Liribamba

-Leo Valenzuela. ? Cantautor

-Stalin González ? Cantautor

-Juan Paredes - Cantautor

-Byron Viteri ? Integrante del grupo Illiniza

-Washington Barreno ? Músico popular y gestor cultural.

- Paolo Játiva- Músico popular y gestor cultural.

Patricio Endara

Coordinador

Colectivo Iniciativa Quito

Yumac Ortíz

Directora Ejecutiva

Corporación Procultur ?Ecuador-

Lourdes Valverde

Presidenta

Red de Artesanos Procultur ?Ecuador-

Edwin Sánchez

Coordinador

Colectivo Arcilla Libertaria

Bladimir Iza Escobar

Coordinador

Colectivo Revolución Utopía

Cristian Torres

Presiente

Organización Juvenil Amigos por la Vida

Eduardo Meneses

Coordinador

Universidad Popular Ecuador

Laura Godoy

Coordinadora

Red de Cineclubes ?Ecuador-

Fernanda Salazar

Coordinadora

CRC Ciudadanía en Marcha

Olga García

Coordinadora Distrito Norte Quito

CRC Colectivo Acción País

Marcelo Fierro

Coordinador General

CRC País Alfaro

Quito, 25 de Octubre del 2016


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
382
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.