Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Rusia extiende su embargo sobre los productos europeos a los despojos y harinas animales

20/10/2014 13:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Rusia decidió este lunes extender su embargo sobre los productos agroalimentarios europeos a los despojos, harinas animales, sebo y otros productos derivados bovinos, porcinos y procedentes de las aves de corral, indicó a la AFP el portavoz de la agencia veterinaria rusa.

Esos productos no estaban incluidos en el embargo alimentario que decretó Rusia en agosto como represalia por las sanciones occidentales impuestas a raíz del conflicto ucraniano. El portavoz, Alexei Alexeenko, aseguró que la decisión se tomó por culpa de "violaciones de las normas de seguridad".

"A partir del 21 de octubre, entrarán en vigor restricciones temporales sobre la importación desde países de la Unión Europea (UE) de cierto número de productos alimentarios, en particular los despojos bovinos y porcinos, la harina animal, el sebo de buey y de cerdo, incluido el tocino y la grasa de pollo", precisó la agencia veterinaria en un comunicado.

Este organismo indica haber identificado, en los dos últimos meses, 17 violaciones de las normas sanitarias y haber descubierto restos de antibióticos en productos procedentes de Alemania, Italia y Polonia.

Rusia había decretado, a primeros de agosto, un embargo sobre la mayoría de los productos alimentarios europeos y estadounidenses, en respuesta a las sanciones que le impuso Occidente por su participación en la crisis ucraniana.

El embargo de un año fue declarado después de que la agencia veterinaria rusa prohibiera una serie de productos alimentarios bajo pretextos sanitarios.

Se acusa a menudo a Moscú de utilizar el arma comercial, muchas veces bajo pretextos sanitarios, como método de presión diplomática sobre sus vecinos.

Poco menos del 10% de las exportaciones agrícolas de la UE van a Rusia cada año, lo que supone operaciones por valor de 11.000 millones de euros (14.056 millones de dólares), según las cifras de la Comisión Europea. Se exportan sobre todo frutas, verdura, queso y carne de cerdo.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3094
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.