¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vozdevanguardia escriba una noticia?
González atribuyó su victoria al trabajo realizado a lo largo de su rol como dirigente sindical. En 2009, el ferrominero apoyó una paralización laboral que meses después lo llevó a la cárcel, al ser condenado a más siete años de prisión por el Tribunal Sexto de Control. La sentencia fue anulada por el TSJ, pero la causa sigue en Caracas.
Rubén González logró la reelección como secretario general del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera Orinoco (Sintraferrominera), tras obtener 2.737 votos, contra 2.461 votos obtenidos por el aspirante oficialista, Alfredo Spooner, según reportes preliminares.
El proceso electoral que inició el 27 de julio se desarrolló sin inconvenientes, aunque con un fuerte despliegue de seguridad en la parte externa e interna de la estatal.
El lento escrutinio de las 23 mesas instaladas en Puerto Ordaz culminó a la medianoche de este domingo, luego de 44 horas de conteo.
El escrutinio de las mesas de Ciudad Piar, en donde están ubicadas las minas de las cuales la estatal extrae el mineral de hierro, culminó el sábado y el resultado dio como ganador a González.
La participación en los comicios alcanzó a 92, 4%, considerando que votaron 5.195 ferromineros de una población electoral de 5.617 trabajadores, informó la comisión electoral.
González ganó ventaja en las votaciones en las áreas operativas, que le permitieron mantenerse adelante durante el reñido conteo de las papeletas del personal administrativo.
Pese a que Spooner -líder del Movimiento 21- protagonizó una potente campaña, con apoyo de la directiva de la empresa y el gobernador del estado, Francisco Rangel Gómez, la afinidad política de la mano con el PSUV no fue determinante en los comicios.
La victoria de González siguió la tendencia marcada durante las elecciones de este año en CVG Carbonorca y CVG Alcasa, en donde ganaron Emilio Campos y Henry Arias, respectivamente, ambos de tendencia opositora.
En contraste, también en comicios recientes, en las estatales CVG Bauxilum y Sidor lograron la secretaría general trabajadores identificados con el proceso revolucionario, liderado por el presidente Hugo Chávez.
El trabajador Eduardo Naranjo sostuvo que ésta es una victoria de Guayana, que aseguró "generará un precedente en el país". Partidarios de González señalaron que los trabajadores votaron contra el acoso laboral y la ineficiencia de la actual gestión.
Rubén González atribuyó su victoria al trabajo realizado a lo largo de su rol como dirigente sindical. En 2009, el ferrominero apoyó una paralización laboral que meses después lo llevó a la cárcel.
En marzo de 2011, el Tribunal Sexto de Control lo condenó a 7 años, 6 meses y 22 días de prisión, pero dos días después la sentencia fue anulada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
La causa, sin embargo, fue trasladada a Caracas y González deberá presentarse ante tribunales el próximo 23 de agosto, tras ser diferida la audiencia programada para el 16 de julio.