Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Montserrat Gutiérrez escriba una noticia?

Si Rodrigo Rato es tan buen gestor, ¿por qué se ha hundido Bankia?

28/05/2012 13:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

A día de hoy, y mientras que los ciudadanos pagan la crisis con los recortes, no solo no se piden explicaciones a nadie sino que el gobierno congela la investigación sobre Bankiapara proteger al sector financiero

Ruiz-Gallardón asegura que las explicacones a los ciudadanos sobre la gestión de la entidad se trasladarán al Congreso de los Diputados «en el momento oportuno». Mientras tanto, los ciudadanos siguen pagando los platos rotos con sus salud y su educación.

La imagen del sector financiero

Gallardón explicó, en una entrevista en la cadena Ser, que el Ejecutivo es partidario de la «transparencia». Pero, recalcó, en momentos de crisis como el actual «hay que saber manejar los tiempos». «Por supuesto que la oposición tiene derecho a tener toda la información, pero seamos conscintes de que ahora nos estamos jugando la credibilidad del sistema financiero español», avisó.

El ministro pidió «responsabilidad al PSOE», e insistió en que ahora hay que mandar un mensaje de «unidad» para que España supere la crisis. «Habrá información absolutamente de todo», afirmó. El responsable de Justicia apuntó la posibilidad de pedir en el futuro explicaciones al gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez; al ministro de Economía, Luis de Guindos; a su antecesora socialista, Elena Salgado, y a los responsables de Bankia.

El PSOE, por su parte, indica que se ha «nacionalizado el cuarto banco del país en tres semanas» sin que «nadie haya dado explicaciones en profundidad sobre qué ha pasado, hacia dónde se va y cómo se va a financiar la operación».

El agujero de Bankia

Y en contra de la opinión del gobierno, el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, en la presentación del plan de saneamiento puesto en marcha por la entidad ha dejado claro que los 19.000 millones de euros (junto con los anteriores 4.000), "no son ayudas, es capital y no hay que devolver nada", aunque esto no significa, aclara, que el dinero público sea a fondo perdido.

La reforma financiera obliga a Bankia a dotar 8.745 millones, entre provisiones del ladrillo y capital. Pero esa profunda corrección de la valoración del balance ha detectado necesidades adicionales de 4.000 millones para cubrir la cartera inmobiliaria. Para ello, empleará 12.745 millones. Ese diagnóstico lleva también al grupo a la conclusión de que debe realizar dotar otros 5.500 millones para proteger el resto de créditos. Y 6.700 más para las pérdidas esperadas en sus participaciones industriales y activos fiscales, según detalla el plan.

Rajoy no solo ha descartado una comisión de investigación, sino que también ha rechazado abiertamente que comparezcan en el Congreso los gestores de Bankia

Todo ello suma un saneamiento neto de 19.000 millones. «La ejecución de estas medidas refuerzan la solvencia, liquidez y solidez del grupo y nos permiten afrontar una nueva etapa de desarrollo del negocio bancario y avanzar en la creación de una gran franquicia», aseguró ayer Goirigolzarri.

Respecto al pasado, Goirigolzarri ha dejado claro que no va a pedir responsabilidades a los gestores de Bankia, y ha atribuido el agujero de capital que ha dejado su antecesor, Rodrigo Rato, en el deterioro económico y en las nuevas exigencias del Gobierno

En otros sectores se dice que no debería haberse fusionado ni salido a bolsa, y acusan al PP y al PSOE de haber "politizado" la entidad con su presencia en el consejo de administración de la entidad.

Pero lo cierto, es que la mala gestión del Bankia va a generar el mayor rescate español de la historia, y le va a suponer al Estado una ayuda de más de 23.000 euros.

Sin comisión de investigación

Mientras tanto, Rodrigo Rato da lecciones sobre recuperación económica en su primera comparecencia pública tras dejar la presidencia de Bankia, que ha tenido lugar este pasado viernes en el marco de las jornadas para empresarios valencianos 'Claves para la recuperación', abogando por la integración del sistema financiero y fiscal europeo de forma "urgente" para combatir la "renacionalización financiera", uno de lo "graves peligros" que afronta en estos momentos la Unión Europea. A su juicio, es el único modo de acabar con las "insostenibes" divergencias en el coste de financiación de los socios.

Ya se ha pedido que se habrá una comisión de investigación para depurar las responsabilidades, "incluso penales" en las gestión de las cajas de ahorro para saber qué gestión han hecho los anteriores administradores con los recursos de los ciudadanos, pero también qué es lo que ha hecho el supervisor del Banco de España que ha permitido que se produzca tamaño desastre en Bankia.

Pero de momento no hay señales de esa comisión de investigación, de hecho, preguntado en dos ocasiones por las responsabilidades en Bankia, Rajoy no solo ha descartado una comisión de investigación, sino que también ha rechazado abiertamente que comparezcan en el Congreso los gestores de Bankia, es decir, que no buscará a los culpable del derrumbe de una entidad con cien años de historia que se ha venido abajo en tan solo diez días.


Sobre esta noticia

Autor:
Montserrat Gutiérrez (343 noticias)
Visitas:
1660
Tipo:
Suceso
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.