Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

Los riesgos de consumir bebidas gaseosas

03/09/2019 19:59 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

NUEVA YORK, EE.UU. / AGENCIA EFE.- El mayor consumo de bebidas gaseosas y dulces aparece vinculado con un aumento del riesgo de muerte por todo tipo de enfermedades, excepto cáncer, según un estudio en 10 países europeos a lo largo de 16 años, informó este martes la revista Internal Medicine de la Asociación Médica Estadounidense (JAMA).

El contingente de población analizado incluyó 451.743 participantes de Dinamarca, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Holanda, Noruega, España, Suecia y el Reino Unido reclutados entre enero de 1992 y diciembre de 2000, y lo condujo Neil Murphy, de la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer en Lyon.

Los investigadores enfocaron su atención en el consumo de bebidas gaseosas, endulzadas con azúcar o con edulcorantes artificiales, y en las causas de más de 41.000 muertes ocurridas en el período cubierto por el estudio.

"El consumo frecuente de bebidas gaseosas azucaradas incrementa la ingestión de energía lo cual puede conducir al aumento de peso y la obesidad", señaló el estudio.

"En 2010 el costo mundial de las enfermedades cardiovasculares asociadas con la adiposidad, de los cánceres y diabetes tipo 2 relacionados con el consumo de bebidas gaseosas y endulzadas se calculó en 184.000 muertes", agregó.

Las compañías productoras de estas bebidas en años recientes han modificado las sodas reemplazando el azúcar con edulcorantes con bajo contenido de calorías, o sin ellas, un cambio impulsado por la mayor conciencia de los consumidores acerca del impacto sobre la salud, así como por herramientas fiscales tales como los impuestos.

Más sobre

"Las bebidas gaseosas endulzadas artificialmente tienen pocas calorías o ninguna, pero sus implicaciones fisiológicas y para la salud son, en gran medida, desconocidas", apuntó el estudio.

El estudio incluyó 321.081 mujeres (71, 1 % de los participantes) y 130.662 hombres, con una edad promedio de 50, 8 años.

Los investigadores clasificaron a los participantes entre los que habían consumido pocas bebidas gaseosas endulzadas (un vaso por mes), y los consumidores más entusiastas que habían bebido dos o más vasos de sodas por día.

Después de un seguimiento promedio de 16, 4 años se registraron las muertes de 18.302 hombres y 23.391 mujeres. De éstas, 18.003 muertes, o 43, 2 % del total, se debieron a cáncer; 9.106 (21, 8 %) resultaron de enfermedades vasculares, y 1.213 (2, 9 %) se debieron a enfermedades digestivas.

El estudio encontró un riesgo más alto de muerte por enfermedades vasculares vinculado con el consumo de dos o más vasos diarios de sodas y gaseosas endulzadas artificialmente, y un riesgo más alto de muertes por enfermedades digestivas vinculadas con la ingestión de uno más vasos por día de bebidas gaseosas endulzadas.

Los investigadores señalaron que no se halló una relación entre el consumo de bebidas gaseosas y la tasa general de muertes por cáncer.

"Los resultados de este estudio sustentan las campañas de salud pública en marcha que apuntan a reducir el consumo de bebidas gaseosas", concluyó el artículo.


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Fuente:
diariodesalud.com.do
Visitas:
2467
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.