Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rosaliakj escriba una noticia?

Caso de Richard Blanco crea precedente de temor en las protestas por la LOE

31/08/2009 06:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La diputada a la Asamblea Nacional, Pastora Medina, señaló que la forma en la que se le ha tratado al prefecto de Caracas, Richard Blanco, es una estrategia del gobierno para amedrentar a los educadores, representantes y estudiantes, en las esperadas protestas del inicio a clases contra la LOE

“Esta es una vil criminalización de las protestas, con miras a crear un precedente de penalización contra este recursos constitucional, y que los demás se contraigan”, indicó, tras la decisión de que Blanco fuera recluido en la cárcel de Yare.

La diputada se manifestó sorprendida por la actuación de la justicia y en particular de la fiscal Luisa Ortega Díaz. “A ella se le autorizó para agilizar los tiempos de protesta, pero en ningún momento se le da atributos para pasar por encima del debido proceso”, destacó.

Con esto el prefecto de Caracas se convierte en un conejillo de indias más para hacer ver a los venezolanos que aquí no hay Estado de derecho y que el gobierno son todos los poderes.

La propuesta de imputar a quien altere la paz pública, hecha por la Fiscal, deja huérfanos a los ciudadanos, mientras ella se hace cómplice de los atropellos del gobierno y la AN.

Quiere a gradar a Chávez

Medina presume que la actitud de Ortega se enmarca en el contexto de simpatizar al presidente, e incluso ser más chavista que Chávez.

No justifica que la fiscal guarde silencio ante los crímenes que se cometieron en la maternidad de Caracas, en la que varías mujeres embarazadas perdieron a sus hijos mientras eran ruleteadas por la falta de atención.

Tampoco comprende como el despido de 18 trabajadores de la AN y la preocupación de seis mil trabajadores de la Alcaldía Metropolitana no merezca su atención.

Indica que la representante de la Ficalía procede frente a las consecuencias, pero no investiga las causas que están generando las distintas alteraciones del orden social.

Más sobre

Las denuncias de corrupción presentadas por los casos de los estados Bolívar, Falcón, Barinas y los desfalcos cometidos durante la gestión del ex alcalde Caracas, Juan Barreto, han hecho un eco sordo en los oídos de Ortega, expuso.

Las irregularidades en la cotización del seguro social y política habitacional de los trabajadores de la Misión Barrio Adentro también son ignoradas, acotó.

Las muestras de lealtad de la fiscal, dejan ver lo desbalanceada que está la justicia, que se ha dedicado a silenciar a la disidencia, violando toda norma jurídica o constitucional, afirmó.

Firmes en la adversidad

Pese al escenario incierto que se presenta, la diputada invitó a los ciudadanos, educadores, estudiantes y representantes a mantenerse firmes y aferrarse a la Constitución.

Señaló que no hay que permitirle al régimen que ejecute esta legislación educativa, y menos consentir que vaya ocupando más espacios y dominio sobre las personas.

Invitó a estar informados acerca del contenido de la LOE, y a valorar que no se busca calidad de educación, sino, control de la educación, del pensamiento y de la realidad. Este martes sostendrán una reunión en Caracas con un equipo de abogados y constituyentitas, para fijar cuál será la salida legal que adoptaran para dar la batalla, en este sentido. Medina recalcó que cualquier decisión será resultado del consenso con los gremios educativos.


Sobre esta noticia

Autor:
Rosaliakj (897 noticias)
Visitas:
2522
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.