Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Riqui escriba una noticia?

Revocan decisión que obligaba a Venezuela a pagar a la Exxon 1400 millones de dólares

10/03/2017 07:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

“Sí estábamos seguros de que nuestra posición era correcta y estamos muy contentos de la decisión del comité”, dijo George Kahale aun importante medio internacional

 

Un tribunal del Banco Mundial, que en el año 2015 suspendió el pago que Venezuela debía hacerla a la Exxon hasta que se tomara una decisón sobre la petición de anulación hecha por dicho país, revocó este jueves esta decisión que condenaba a Venezuela pagar 1.400 millones de dólares en daños a la estadounidense Exxon Mobil Corp por la nacionalización de sus activos, aseguró un abogado que representa en el juicio al país petrolero.

El caso era ventilado en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), el tribunal arbitral del Banco Mundial. "Estábamos seguros de que nuestra posición era correcta y estamos muy contentos de la decisión del comité", dijo a Reuters, vía correo electrónico, el abogado y representante legal de Venezuela ante el tribunal arbitral George Kahale.

El caso era ventilado en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), el tribunal arbitral del Banco Mundial

Es de hacer notar que debido a las acciones reivindicativas y nacionalistas con respecto a la industria petrolera, adoptadas por el gobierno de Hugo Chávez, en el año 2007 se decreta la "Plena Soberanía Petrolera" y la nueva nacionalización del petróleo para dar a la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) la mayoría accionaria y posibilitar la redistribución social de la renta en beneficio de las grandes mayorías. Esta decisión llevó a aumentar del 39 por ciento al 78 por ciento el control estatal de la empresa venezolana Petróleos de Venezuela (PDVSA).

La medida se ejecutó tras lograr acuerdos con las empresas que operaban en la zona, como Chevron (Estados Unidos), BP (Reino Unido), Total (Francia) y Statoil (Noruega). Sin embargo, la transnacional estadounidense Exxon Mobil no aceptó las negociaciones e inició un proceso legal contra Venezuela y acudió a distintas instancias internaciones buscando congelaros activos financieros de PDVSA en el extranjero, cifra que ascendía a unos 12 mil millones de dólares. En el 2008, Exxon Mobil obtuvo una medida cautelar de un juez británico para congelar activos externos de PDVSA, pero la acción fue desmentida por el entonces Ministro de Energía y Petróleo y Presidente de PDVSA, Rafael Ramírez, quien aseguró que la medida solo era transitoria. Uno de los fallos a favor de Exxon Mobil, se anunció en 2012 con el veredicto de la Cámara de Comercio Internacional (ICC por su sigla en inglés), que le concedía el pago de 908 millones de dólares por parte de PDVSA. Pero aún quedaba por esperar el arbitraje en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), dependiente del Banco Mundial quien este jueves ordena revocar la decisón que había suspendido en el año 2015 y que obligaba a pagar a la empresa estatal más de 1400 millones de ´dólares.

Un tribunal del Banco Mundial revocó este jueves esta decisión que condenaba a Venezuela pagar 1.400 millones de dólares en daños a la estadounidense Exxon


Sobre esta noticia

Autor:
Riqui (13 noticias)
Visitas:
3783
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.