Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

El retrato, más allá de la imagen, conocer verdaderamente a las personas por: Manuel Pifano

19/07/2010 12:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

gianni-versace-y-allegra-beck-by-bruce-weber

El retrato, más allá de la imagen, conocer verdaderamente a las personas

Se dice que el retrato es una manera de entender a las personas que nunca has conocido. Una manera de ver su parte interior reflejada sobre su forma exterior.

¿Cómo se logra esto?, preguntan muchos.

Yousuf Karsh, un fotógrafo retratista decía: "hay un momento en la sesión fotográfica en que el modelo se descuida...deja caer su careta - esa máscara que todos usamos ante la sociedad y que al pasar del tiempo se convierte en parte de nosotros- y se deja ver tal como es; es en ese momento cuando el fotógrafo debe hacer una foto más, esta vez capturando el verdadero yo interno del sujeto y no el que él siempre desea mostrar".

Esos momentos de descuido – decía Karsh - suceden cuando el modelo está cansado, disfrutando de un café o inhalando el humo de su cigarro; esos son los momentos más propios y humanos de un ser, en que se revela ante ti. Y es que con una expresión, un gesto, una mirada o manera de sentarse, se pueden interpretar muchas cosas acerca de una persona y su naturaleza. Es otra fase del llamado "lenguaje corporal interpretativo".

marilyn-monroe-by-richard-avedonRichard Avedon era otro especialista en capturar la verdadera esencia de las personas con sus fotos. Como prueba de esto tenemos el famoso retrato de Marylin Monroe, en que sale con una mirada agotada, muchos la entenderían como triste. ¿Qué pasó con la Marylin seductora y alegre a la que estamos acostumbrados? A Richard no le importaba capturar esa "máscara", ya habían muchas fotos así y esta vendría a ser una más del montón; a Dick le interesaba lo que había detrás de la careta y agotó su sonrisa y su alegría hasta que Marylin soltó la máscara y la dejó caer, y allí hizo ese último disparo y capturó a la actriz como nadie nunca la había capturado.

La técnica de Richard Avedon era agotar los esfuerzos de sus retratados por mantener esa careta. Los mantenía en el estudio hasta por 6 y 8 horas seguidas disparando fotos, se comenta que a veces la cámara no tenia ni rollo y lo que hacia era actuar, como ellos, y observarlos...los estudiaba hasta ver el momento en que empezaban a ser ellos mismos. Ahí es cuando metía el rollo y empezaba a hacer los verdaderos retratos.

Hoy en día hay otros retratos igualmente profundos; Truman Capote entrevistaba a personalidades famosas de Hollywood y publicaba libros titulados Retratos. ¿Por qué? Porque por medio de las palabras y descripciones también se puede retratar. El que dijo que una foto dice más que mil palabras se equivoco y gravemente, porque... ¿qué es una persona más allá de su masa corpórea? Su alma, ese cuerpo de sentimientos no tangibles dentro de tu cuerpo material.

Más sobre

ezra-pound-by-richard-avedonLos retratos fotográficos lo que intentan es extraer de tu interior un sentimiento que provoque en tí una expresión y congelarla. Entonces los fotógrafos buscan un pequeño reflejo del alma sobre el cuerpo. Ahora, las palabras – en su definición, el vehículo del pensamiento y, yo agrego: de los sentimientos – pueden reflejarla más eficazmente y lograr un mejor retrato por venir directamente del interior de la persona.

Las palabras ya son sentimientos hablados y si lo que se busca en un retrato es crear un reflejo del alma, qué mejor que una descripción de ella misma en vez de interpretaciones personales de un gesto o momento especifico.

george-bernard-shaw-by-yousuf-karsh

Karsh nos vuelve a ilustrar con unas palabras que vale la pena recordar y meditar: "Yo busco retratar siempre a los grandes de corazón, de mente y espíritu; sean famosos o gente humilde". Un retrato busca la personalidad más que la persona como tal y para lograr este calco del alma, muchos fotógrafos van a extremos. Arnold Newman, fotógrafo norteamericano, iba a la casa de sus modelos y los retrataba en su intimidad. En el cuarto donde dormían, en el escritorio o estudio donde trabajaban. Él usaba la locación como una extensión de la personalidad de sus retratados y creó el "retrato ambientado".

Avedon en sus últimos años de vida, cuando buscaba que su trabajo adquiriera mayor profundidad y trascendencia, dejó de publ

el-apicultor-por-richard-avedon1Avedon en sus últimos años de vida, cuando buscaba que su trabajo adquiriera mayor profundidad y trascendencia, dejó de publicar gente famosa y salía a recorrer a Norteamérica en busca de gente ordinaria que hiciera cosas extraordinarias, y vemos fotos como "The bee keeper", un hombre que en su retrato sale cubierto de abejas. ¿Qué puede describir mejor a ese hombre y su valentía y labor extraordinaria que su retrato rodeado de abejas y haciendo lo que hace a diario?

winston-churchill-by-yousuf-karshBruce Weber y Herb Ritts, fotógrafos de moda que buscaban hacer retratos de sus modelos, se sentaban a conversar con ellas por horas antes de coger la cámara y empezar a destellar sus flashes. Comentaban que las modelos son camaleónicas y engañosas, son las mejores actrices y sólo hablando se podía llegar al fondo de ellas. Ante las cámaras podían ser cualquier persona.

En conclusión; indiferentemente del medio por el cual se retrate sean artes visuales, plásticas o palabras: el mejor retrato es el que te lleva a conocer verdaderamente a la persona. El mejor retratista es ese que sabe ver cuando se ha caído la máscara y aprovecha el momento, o incluso el que es habilidoso como lo fue Avedon y la tumba sublimemente para llegar al fondo de la persona.

Manuel Pifano

manuel_pifano@yahoo.com


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
conartedevenezuela.com.ve
Visitas:
8597
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.