¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jesús Oliveros escriba una noticia?
Annelida Yoris Rivas
Foto: Cortesía Correo del Caroní
Para el próximo 22 de julio está programado la edición 13 del Reto Internacional en la Frontera de Ciclismo Todo Terreno, evento organizado por la Asociación de ciclismo del estado Bolívar, que cuenta ya con pedalistas inscritos de 15 estados del país.
La primera etapa de las inscripciones cierra este martes 19, con 568 pedalistas oficialmente, esta etapa inició el 10 de enero y culmina con una buena cantidad de participantes, la segunda etapa a partir del 20 de junio y hasta el 21 julio, tendrán un costo diferente.
"Tenemos 6 meses inscribiendo en el XIV Reto en la Frontera, donde la mayor cantidad de inscritos son del resto del país" detalló Enio Díaz, presidente de la Asociación de ciclismo.
Hasta ahora los pedalistas visitarán la Gran Sabana en representación de los estados, Trujillo, Mérida, Lara, Guárico, Táchira, Miranda, Distrito Capital, Aragua, Carabobo, Sucre, Nueva Esparta, Anzoátegui, Monagas, Delta Amacuro y Bolívar, así como también de los pedalistas del vecino país Brasil.
Se les recuerda que las categorías participantes son, Femeninas Libre 16 a 24 Años, Femeninas Adultas 25 a 34 Años, Femeninas Máster A 35 a 44 años, Femeninas Máster B 45 años y +, Juvenil masculino 16 a 18 años, Sub-23 19 a 22 años, Sénior 23 años y +.
Además de las Máster A 30 a 39 años 09 Máster B 40 a 49 años, Máster C 50 a 59 años, Máster D 60 años y + y 110 Kg. y más 35 años y +.
Los interesados en inscribirse aún tienen oportunidad para mayor información pueden comunicarse vía correo electrónico retofrontera@hotmail.com o al teléfono 0416-7876059.
Mayor participación
Según dieron a conocer los organizadores en nota de prensa, el estado con mayor cantidad de inscritos es Anzoátegui, con los pedalistas de El Tigre, destacando los equipos, Súper Bike El Tigre, Team El Tigre, Club CTT-San Tome, Pdvsa-Petropiar Tigre, y los pedalistas del Factory Bike PLC.
Le sigue el estado Nueva Esparta, con los equipos, Macanao-mtb, Grillo Bike Margarita, mtb Pro Island, Gori Bike y mtb Raider. Mientras que por el estado Bolívar, los clubes con mayor cantidad de inscritos son: Bauxilum, Halcones, Edelca y los equipos: Fundación X y S.R Bike.
Con respecto a la medallas, que como se recuerda de unos retos para acá han sido artesanales Díaz detalló "ya contamos con gran parte de las medallas de participación, las cuales están siendo elaboradas en piedra por los artesanos de la Comunidad Indígena de Kumarakapay, en la Troncal 10 de la Gran Sabana, igualmente las premiaciones para las 12 categorías".
Premiación
Este año premiarán a los cinco primeros lugares con trofeos y metálico, de las 12 categorías naturales, y los 10 primeros lugares de las categorías: Femeninas, Máster y Libres, solamente en metálico.
El ganador Absoluto del XIV Reto en la Frontera, se llevará 7.000 Bs.
Recorrido
Para este año no hay modificación en el recorrido del Reto en la Frontera, solo con una variante de un trayecto de 65 Kms para las categorías: Libre femeninas, Adultas femeninas A Femeninas, Juvenil, Sub-23, Sénior, Máster A y Máster B. Damas de 16 a 45 años y caballeros de 16 a 49 años. Mientras que el recorrido corto de 56 Kms, será para las categorías: B femeninas, Máster C, Máster D y 105 Kg y más. damas mayores de 46 años y varones a partir de los 50 años, explicó Díaz.
Costo de las inscripciones
150 Bs. desde el 10-01-2012 hasta el 19-06-2012.