Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Retienen en Zulia camión con 22 toneladas de harina por irregularidad en documentos

15/05/2015 22:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

NACIONALES - hace 20 horas Los productos fueron decomisados ya que los mismos estaban siendo movilizados sin la autorización correspondiente / Fue retenido en el punto de control ubicado en el puente sobre el Lago de Maracaiboimage"En el puente la Guardia Nacional Bolivariana retiene 22 toneladas de alimentos, entre harina de maíz y preparadas, que iban sin autorización", señala la información. (Imagen Referencial)

Más sobre

Zulia, 14 de mayo de 2015.- Un camión en el que se trasladaba un total de 22 toneladas de harina, entre precocida y preparada (las utilizadas para hacer cachapas, empanadas, arepitas dulces y otros platos), fue retenido en el punto de control ubicado en el puente sobre el Lago de Maracaibo, estado Zulia.El vehículo fue retenido y los productos fueron decomisados debido a que los mismos estaban siendo movilizados sin la autorización correspondiente, de acuerdo con la información publicada por el Comando de Zona para el Orden Interno Nro. 11 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), a través de su cuenta en Twitter, @GNBoficial."En el puente la Guardia Nacional Bolivariana retiene 22 toneladas de alimentos, entre harina de maíz y preparadas, que iban sin autorización", señala la información.Asimismo, en el punto de control fijo de El Batey, efectivos del Destacamento 115 consiguieron inconsistencia en la documentación de movilización de 1.390 baterías para vehículos, por lo que fueron decomisadas.En otro procedimiento se retuvo también un camión cargado con 28 mil 800 kilogramos de harina de trigo por presunto desvío de ruta.Estas acciones forman parte del Plan de Choque Contra el Contrabando, activado por el Gobierno nacional en agosto de 2014 y también se enmarcan en la operación Centinela, que ejecuta la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) en los más de 4 mil 500 kilómetros de las fronteras de Venezuela con Colombia, Brasil y Guyana, con especial atención en los 2 mil 219 kilómetros de territorio entre el país y la nación neogranadina.En esta labor, la FANB tiene activadas tres líneas de acción, que comprenden el bloqueo de todo paso de productos susceptibles al contrabando; la contención, que impide que los artículos se acerquen a la frontera; y la fiscalización y control, que se desarrolla junto con la Superintendencia de Precios Justos.A principio de marzo, el presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó el avance efectivo de la lucha contra el contrabando de extracción de alimentos y de otros productos de primera necesidad.Alrededor de 40% de los artículos básicos producidos o importados para el pueblo venezolano salían desde Venezuela hacia el país neogranadino, a través del contrabando de extracción. JGPVTV


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
745
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.