Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?

Resucitan en Bélgica la batalla de Waterloo

20/06/2009 06:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Por Márcia Bizzotto. CorresponsalBruselas, 20 Jun (Notimex).– Los campos de Waterloo volverán a llenarse este fin de semana de cañones, caballerías y soldados para conmemorar, casi 200 años después, la célebre batalla que supuso la derrota final del ejército de Napoleón. Para recrear ese capítulo de la historia mundial, escrito a unos 20 kilómetros de Bruselas, se dan cita más de mil 200 figurantes provenientes de Alemania, Francia, Holanda, Luxemburgo y la misma Bélgica, además de Rusia, Estados Unidos y Ucrania. Equipados con las bayonetas originales utilizadas en la verdadera batalla, réplicas de los cinco mil cañones de la época y centenares de caballos, esos hombres reproducirán fielmente las casi ocho horas de la batalla. En ese combate, un ejército francés de 125 mil hombres se enfrentó a los 210 mil combatientes aliados de los ejércitos británico, holandés y prusiano. Médicos y enfermeras vestidos como en la época tratarán de salvar a los heridos con la ayuda de los utensilios del que se disponían en el período napoleónico. Mientras tanto, acompañados por el repicar de los tambores y la música de las fanfarrias, los 15 mil espectadores esperados este domingo por la organización del evento podrán también vivir lo que era el día a día en los campamentos de los ejércitos combatientes. Bajo las tiendas de lona donde descansaban los militares, los cocineros del ejército francés volverán a preparar los platos típicos apreciados por el emperador. El lugar de ese particular teatro es el campo donde el 18 de junio de 1815 se desarrolló la batalla original, saldada con cerca de nueve mil 500 muertos, 32 mil heridos y el fin de 23 años de guerras iniciadas con la Revolución Francesa. "Waterloo es símbolo del arranque de las monarquías europeas aliadas contra el imperio, las ideas iluministas y la Revolución Francesa pero, sobre todo, contra las ambiciones hegemónicas del hombre al que toda Europa llama ‘El Ogro’", señala la organización del evento, en referencia a Napoleón. Declarado Patrimonio Europeo en 1914, el campo de Waterloo es actualmente uno de los principales puntos turísticos de Bélgica y recibe cada año unos 300 mil visitantes. La región abriga 135 monumentos conmemorativos de la histórica batalla, además de museos, obeliscos y edificios que hasta hoy ostentan la destrucción causada en aquel lluvioso 18 de junio de 1815. Organizada por el Museo Napoleón, instalado en el edificio que abrigó el cuartel general del imperador francés, la fiesta se repite cada año y por la primera vez tiene una página web oficial: www.waterloo1815.be.


Sobre esta noticia

Autor:
Internacionales (23737 noticias)
Visitas:
5291
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.