¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan B. Viñals Cebriá escriba una noticia?
Don Fernando Valera injustamente olvidado
El republicano Fernando Valera, el gran olvido de la transición española.
Fernando Valera Aparicio. (Madroñeras, 1899-París, 1982) (valenciano de adopción). Político español. Diputado por Valencia en las Cortes constituyentes de 1931, titular de varios ministerios del Gobierno republicano en el exilio, fue designado presidente del Gobierno (1968) por el entonces presidente republicano, José Maldonado. En 1962 organizó el tan renombrado encuentro en Munich de los principales líderes de la oposición democrática española, tanto en el exilio como de España.
La rectitud de Don Fernando Valera Aparicio, contrasta con el filibusterismo de algunos de nuestros actuales políticos, diría más, es el gran olvidado en casi todas las referencias históricas por desconocimiento o por el deseo de tergiversar la historia se silencia sus grandes servicios prestados y su acentuado patriotismo y honestidad, por todo lo cual es merecedor que su nombre figure con letras de oro macizo en la Historia de España. La rectitud de don Fernando Valera Aparicio, contrasta con el filibusterismo y enriquecimiento de algunos de los políticos emergidos durante y después de la Constitución de 1978.
Nos apresuraremos en recordar que Don Fernando Valera Aparicio, no regresó nunca a España después de disolver el gobierno republicano en el exilio y al mismo tiempo se cancelaban las relaciones diplomáticas con México.
O por el deseo común de tergiversar la historia
Mi relación con don Fernando Valera, fue auspiciada por un correligionario suyo republicano de Carlet, que fue quien me visitó en mi despacho y me hizo saber el interés del Presidente por tener un cambio de impresiones conmigo. La primera conferencia telefónica mantenida entre ambos, encontré una persona con una exquisita y fina sensibilidad aunque se le notaba cierta aflicción, cosa que comprendí cuando después me relató un episodio histórico poco o nada conocido. Se trataba de la visita que le hicieron en su despacho en París un grupo de influyentes políticos (me relacionó los nombres de todos ellos) que habían llegado de España, y el líder del grupo le prometió, que antes de aprobarse la Constitución de 1978, se celebraría un referéndum preguntando al pueblo español si deseaba, Monarquía o Republica, y caso de no realizarse la consulta, no se firmaría la Constitución. Se encontraban presentes en este acto, Josep Tarradellas y Jesús María Leizaola.
El gobierno republicano en el exilio se disuelve oficialmente junto con todas sus instituciones, sin reconocer expresamente a la monarquía constitucional instaurada en 1975 pero aceptando la validez de las elecciones de 1977 y la democracia surgida de ellas.
Lo ocurrido ya es sabido por todos, don Fernando Valera, el último Presidente del Gobierno de la Republica no pudo ver cumplido su tan anhelado retorno a su amada España quien tanto había trabajado para que hubiese una verdadera reconciliación nacional. En su tumba permanece aún hoy éste esclarecedor epitafio: “republicain spagnol, mort en exil”
Don Fernado, era así como se le conocia en el exilio