Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan B. Viñals Cebriá escriba una noticia?

Reportaje fotográfico de graffiti en Valencia, son obras de arte que llena de color y vida las calles de la ciudad

30/07/2017 07:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

----------------------------Valencia, tierra de artistas-----------------------------

Reportaje fotográfico de graffitis en  Valencia, verdadero cúmulo de obras de arte que llena de color y vida las calles de la ciudad. Si piensan visitar Valencia, y no sabes qué hacer y buscan algo interesante en la ciudad del Turia, les  ofrece una interesantísima y única ruta de Street Art en Valencia. En la ruta de arte urbano de Valencia podrán apreciar murales y graffitis de unos experimentados artistas urbanos que convierten la luminosa ciudad de Valencia en un museo al aire libre de una calidad artística que le hacen difícilmente igualable.

Tanto es así, que Antonio Marín Segovia, portavoz, de ACR Constanti Llombart, haciéndose eco de la importancia que tienen tan artísticos murales para nuestra ciudad se ha visto obligado ha dirigirse nuevamente al  gobierno municipal de la manera siguiente:

“Que el Ayuntamiento de Valencia debe valorar la necesidad de instalar paneles en puntos céntricos de calles, plazas, avenidas… en todos y cada uno de los barrios de Valencia, a fin de facilitar la inserción de anuncios, propaganda, convocatorias cívicas… con objeto de evitar la degradación y expolio que sufre numeroso mobiliario urbano, edificios y monumentos.

---------------------------Sorolla, Pinazo, Vergara, López, Mateu, Benlliure.....--------------------------------

Igualmente, el Ayuntamiento debe contemplar la necesidad de apoyar, respaldar y subvencionar a los artistas urbanos, procediendo a reservar paredes y muros de edificios y solares abandonados en toda la ciudad, a fin de que puedan ser empleados por los creadores y muralistas con plena libertad.

Esas obras artísticas deben ser una muestra de orgullo para todos los que habitamos en Valencia, pues contribuyen de manera decisiva a embellecer numerosos espacios urbanos, que llevan sufriendo la degradación, abandono y expolio por parte de sus legítimos dueños y la complaciente negligencia institucional.

Urge elaborar un plan pluri-institucional, con el concurso y colaboración del mundo universitario, tejido asociativo… destinado a favorecer y potenciar el arte urbano en sus diversas manifestaciones, así como es preciso que el Ayuntamiento de Valencia, la Diputación Provincial y la Generalitat Valenciana estimulen y promuevan la creación de murales en edificios singulares en todos aquellos barrios y zonas urbanas periféricas, que tienen altas tasas de desempleo (Benicalap, La Parreta, Torrefiel, Orriols, Benimaclet, Benimamet, el Cabanyal, Malvarrosa, la antiquísima Olleria, Marchalenes …), pues llevan décadas sufriendo el abandono y desatención de todas las instituciones públicas.

Fuente: Antonio Marín Segovia, ACR CONSTANTÍ LLOMBART.

Fuente de los murales de Arte Urbano: Valencia en graffitis Nena Wapa Wapa XOLAKA


Sobre esta noticia

Autor:
Juan B. Viñals Cebriá (1591 noticias)
Visitas:
10885
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.