¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Angel Monagas escriba una noticia?
REPITO PABLO PEREZ YA NO ES PABLITO...
Pablo Pérez: "Jamás permitiremos ningún tipo de acción contra la soberanía de Venezuela"
web@laverdad.com - Nataly Angulo V. - Maracaibo - 27/07/2010 00:01 27Pablo Pérez, gobernador del Zulia, pidio ayer al Gobierno nacional verificar la denuncia que presentó el Colombia sobre la presencia de ocho comandos guerrilleros en el territorio venezolano. "Los más interesados en verificar las denuncias somos nosotros", dijo el mandatario regional, quien propuso al presidente Hugo Chávez conformar una comisión de frontera para hacerlo.
"Si son mentiras, seremos los primeros en salir a denunciar al gobierno colombiano, pero si es verdad tenemos que trabajar en conjunto para eliminar ese cáncer que hay en la frontera, que son los irregulares", aseguró el Gobernador durante su programa de televisión Pablo Pérez Contigo. Pérez se desmarcó ayer de la acusación del presidente Chávez, quien denunció el domingo que si alguna "fuerza invasora" atacara a Venezuela la "primera probabilidad" es que sea por el Zulia, porque "tendrían el apoyo del gobierno local".
El Gobernador zuliano respondió: "La conducta del gobierno (zuliano) siempre ha sido ajusta la Constitución. Siempre hemos defendido nuestro territorio. Jamás permitiremos ningún tipo de acción en contra del pueblo venezolano, pero hay que verificar las denuncias que hizo el gobierno colombiano". Manifestó su deseo de que los ejecutivos de Venezuela y Colombia restablezcan de nuevo sus relaciones. Insistió en agotar el diálogo para lograrlo. El pasado jueves Luis Alfonso Hoyos, embajador de Colombia ante la Organización de Estados Americanos, presentó ante ese organismo fotos, video y las coordenadas de la ubicación de los comandos guerrilleros en el país, lo que provocó que el presidente Chávez rompiera las relaciones con la vecina nación.
Críticas
Rodrigo Cabezas, candidato a diputado del Parlamento Latinoaméricano, criticó ayer a Pablo Pérez, gobernador del Zulia, por su actuación ante el rompimiento de relaciones del gobierno venezolano con su par colombiano. "Pablo Pérez está obligado a respetar la norma Constitucional (...) Como ciudadano venezolano y como primera autoridad estatal se le hace inexcusable el deber de honrar y defender la patria, independientemente de cualquier ideología. El Gobernador del Zulia puede ejercer el derecho de ser militante de la oposición interna en Venezuela pero le esta negado hacer oposición al gobierno nacional alineándose con los intereses de un gobierno extranjero".
EN EL DIARIO PANORAMA, mencionan que el Gobernador agregó "Igualmente, instó al Ejecutivo a que convoque una reunión urgente con todos los gobernadores del país, en especial los de las regiones fronterizas, para llegar a las conclusiones y tomar acciones en conjunto en pro de la soberanía de Venezuela". Pérez advirtió que no tolerará ningún tipo de agresión contra el pueblo venezolano. La declaración la ofreció ante los rumores de que una eventual invasión por parte de Colombia se realizaría por el estado Zulia.
MI JUICIO: NUEVAMENTE LO REPITO, PABLO PEREZ YA NO ES PABLITO, es el Gobernador del Estado. Para nadie es un secreto que yo he sido duro crítico de la actual gestión del Gobernador PABLO PEREZ, fundamentalmente en materia de seguridad. Empero en materia política PABLO PEREZ ya se ha curtido del pragmatismo y del realismo político, necesarios para quien ocupe la primera magistratura regional. PABLO PEREZ, se muestra mucho más inteligente y acertado que su homologo CESAR PEREZ. Es un error enfrentar a CHAVEZ en este preciso momento, por lo menos, de manera frontal, aunque parezca una redundancia. PABLO PEREZ debe eludir los consejos de algunos "sabiondos" caraqueños. TEODORO, POLEO y otros, nuevamente se equivocan en este tema. Una sencilla razón: El causante de esta tragedia es ALVARO URIBE Y NO HUGO CHAVEZ. Eso se comenta a nivel internacional. HUGO CHAVEZ como en el combate sin reglas, al romper relaciones lo único que vario es su posición en el conflicto. Repito lo que dije en columnas pasadas y vía twitter lo discute con JOSE GREGORIO MEZA DEL DIARIO LA VERDAD, SI NO HAY CONFLICTO, esto es, si COLOMBIA ante todas las declaraciones dadas ratificando la presencia guerrillera en nuestro país, NO ATACA los puestos o campamentos de las FARC, quedaría muy mal a nivel internacional. Creo que por esta razón HUGO CHAVEZ hace los anuncios que hace. Pensar lo contrario sería afirmar que esta coyuntura la produjo el mismo URIBE en connivencia con HUGO CHAVEZ y eso es un poquito difícil de aceptar. Por eso es mucho más inteligente actuar como lo ha hecho PABLO PEREZ y no CESAR PEREZ. Esta pelea es de "pesos pesados" profesionales y no de "Pesos ligeros" de amateur. ROSALES DESDE PERU hace anuncios pero es evidente que el Gobernador PABLO PEREZ está aquí y tiene otra óptica del asunto. La declaración de PABLO PEREZ confirma su respeto al Presidente y al país, no a HUGO CHAVEZ, su convicción patriótica y su buen olfato en este tema en extremo delicado. PABLO PEREZ además a diferencia de los "sabiondos" de CARACAS, que a mi juicio no deberían hablar más, no subestima a un enemigo como CHAVEZ que no por "tonto ni estúpido" tiene 11 años en el Poder. Si los "sabiondos" de Caracas saben tanto, y son los que han orientado y dirigido a la oposición en los últimos 10 años, ¿Por qué HUGO CHAVEZ permanece en el PODER? ¿Por qué no han acertado en un solo plan para derrotar a HUGO CHAVEZ? Felicito a PABLO PEREZ porque ha mostrado que la política no se hace con el corazón ni con la boca, sino con el "cerebro" y en POLITICA no siempre ocurre lo que uno quiere. El juego a penas comienza, también es cierto y si yo estuviera en la MESA DE LA UNIDAD o en el COMANDO DEL GOBERNADOR, crearía de inmediato una amplia sala situacional con monitoreo las 24 horas del día. Cada decisión y opinión vendría de ese estudio reduciendo los márgenes de equivocaciones futuras. Además por primera vez estaríamos haciendo algo que para "vencer" a CHAVEZ no hemos hecho en todo este tiempo y es utilizar, manejar la gnoseología del error. Ya es público y notorio que LA GUERRILLA se movilizó de los sectores señalados en coordenadas por el canciller Colombiano, ¿Hacía donde? Hacía Colombia no creo porque allá los esperan. Este es el dilema a resolver ¿Para donde se fueron o se escondieron en otro sitio?
POSDATA: RODRIGO CABEZAS por cierto siempre en excreción extra recipe (o sea miando fuera de pote).
DESDE EL 2002 HEMOS VENIDO DENUNCIANDO LA PRESENCIA GUERRILLERA EN VENEZUELA
Casualmente el 23 de Julio del año 2002, siendo Concejal Presidente de la Comisión de Seguridad y miembro del Directorio de POLIMARACAIBO, DENUNCIE La presencia GUERRILLERA en el Zulia y su participación al lado del hampa. Hablemos claro y no neguemos algo que nosotros sabemos aquí desde hace mucho. Esta DENUNCIA trajo consecuencias hacia mi persona y no tuve por cierto solidaridad de ningún organismo de seguridad regional, por lo cual, ante las amenazas a la integridad física de mi familia y de mi persona, deje de impulsar este señalamiento. Aunque posteriormente lo retome.