Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Relación de Venezuela con Guyana será sometida a revisión integral

06/07/2015 22:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Publicado: 06/07/2015 imageFoto: Efraín GonzálezPalacio Federal Legislativo, Caracas.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que las relaciones con Guyana serán sometidas a revisión integral ante lo que denominó "una campaña política contra Venezuela para buscar conflictos de alta intensidad".Su anuncio lo hizo durante el mensaje a la nación que ofreció en el Palacio Federal Legislativo para fijar posición ante el diferendo limítrofe con Guyana."He tomado la decisión y pido el apoyo unánime de todo el país decente para un conjunto de acciones políticas, diplomáticas para detener a este provocador (se refiere al presidente guyanés David Granger) y para buscar un punto de encauce y reorientación de las relaciones políticas y diplomáticas y reposicionamiento de la justa y legal reclamación".Aseguró que la embajadora de Venezuela ante el Gobierno de Guyana, Reina Margarita Arratia Díaz será llamada a consulta, además de reducir el número de funcionarios venezolanos en la legación en Georgetown.Adelantó además que se activarán iniciativas diplomáticas para exponer ante los organismos y foros necesarios, como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Organización de Naciones Unidas (ONU) el impasse con el Gobierno de Guyana, cuyo actual presidente, David Granger, "se ha convertido en un provocador".Declaraciones ofensivas y provocadorasDurante el pasado 2 y 3 de julio, en Barbados se celebró la 36 Cumbre de la Comunidad de Países del Caribe (Caricom), cita donde Granger tomó la palabra para ofender y mentir sobre Venezuela al distinguirla como una nación que pretende dañar a Guyana.(Nos presenta) "Casi como un país imperialista que pretenda despojar y saquear a Guyana (...) Quién puede estar detrás de una campaña tan poderosa, donde se están invirtiendo tantos recursos, quién puede estar buscando ganancias de un enfrentamiento del más alto nivel entre país hermanos, Nosotros conocemos el pueblo de Guyana".Comentó que desde la asunción al poder de Granger, instruyó a la embajadora de Venezuela en esa nación a intentar el diálogo directo, tras los rechazos a la diplomática, un delegado presidencial fue enviado a Georgetown.Para el mandatario está claro que las últimas circunstancias buscan llevar a ambas naciones "a un conflicto de alta intensidad para dividir el Caribe... es el objetivo supremo máximo de esta estrategia de la Exxon Mobil y del Pentágono, a través de este presidente rehén (Granger) de la Exxon Mobil. No es poca cosa".Agregó que en política internacional el lenguaje presenta escenarios "y este es un discurso (el de Granger) intoxicado de violencia y odio, de un provocador sin lugar a dudas, en todas las de la ley, que sabe usar el lenguaje para ofender, para herir, para manchar.Destacó el importante papel que jugó el Comandante Supremo Hugo Chávez por renovar y fortalecer las relaciones de Venezuela con el Caribe y con Guyana, sin desdeñar los reclamos históricos por el despojo territorial del imperio británico que se ha convertido en causa nacional por todos los gobiernos.Venezuela jamás ha aplicado estrategias arbitrarias y guerrerista en torno a este conflicto, y la historia lo ratifica, por el contrario siempre "ha privilegiado en volver nuestras relaciones en la búsqueda de una nueva confianza mutua, acompañar nuestras relaciones sobre la base de cooperación energética, cultural, un diálogo permanente entre las cancillerías, los presidentes", comentó el Presidente venezolano. Y en ese sentido reiteró el voto de amistad y respeto sincero a todo el pueblo de la República Cooperativa de Guyana, "tienen en nosotros a un pueblo hermano, que por dignidad estoy seguro que si nuestro mensaje llega será comprendió por el corazón de los humildes, pero por dignidad tenemos que reaccionar y defendernos", aseveró.Marynés Ladera Relacionado


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
521
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.