¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
A lo largo de 13 ediciones Expo Agrofuturo, ha sido el escenario internacional de negocios que promueve la transferencia de conocimiento, la actualización en la aplicación de nuevas tecnologías para la industria y la oportunidad para que los actores de la cadena productiva generen negocios, realicen contactos comerciales y financien proyectos. Este año, conscientes de la coyuntura actual, la feria se renovó y se transformó a #ExpoAgroFuturoDigital: la Reinvención del Agro, una iniciativa que desde el pasado 1 de mayo está disponible en todas las plataformas virtuales de Expo Agrofuturo y Corferias.
Este encuentro, que se originó en Medellín y cada dos años se realiza en Bogotá, en su versión digital 2020, dispone de todos los elementos necesarios para ser un motor de cambio, aportar ideas innovadoras y liderar la evolución de la industria a través de los contenidos digitales y espacios de interacción en diferentes formatos, que abordan temáticas relevantes en tendencias e innovaciones para el sector.
#ExpoAgroFuturoDigital permitirá seguir promoviendo el crecimiento de la industria en el país con actividades enfocadas a dar soluciones, herramientas y conexiones a todos los agentes de la cadena productiva, transformando el agro tradicional en agro empresarial, con una visión de futuro, consciencia y sostenibilidad.
Artículos especializados, contenido en vivo, infografías, videos, foros, publicaciones, conferencias virtuales, rueda de negocios y un congreso, hacen parte de la parrilla de programación de #ExpoAgroFuturoDigital donde a la fecha han participado más de 6.000 personas y cerca de 31.000 personas han sido alcanzadas.
Estos son los componentes que estarán disponibles en las plataformas virtuales y página web oficial de la feria
AGROTALKS LIVE: con el objetivo de promover e incentivar la transferencia de conocimiento, todos los jueves están disponibles conferencias especializadas sobre el sector. Los interesados en participar en los Agrotalks Live podrán inscribirse previamente y consultar la programación a través de las redes y la página web oficial de Expo Agrofuturo.
El Agrotalk 'Prácticas alimentarias saludables' fue transmitido por Facebook Live y la página web oficial de Expo Agrofuturo, liderado por Alpina, logró un alcance de 13.760 personas.
Opciones de financiamiento para pequeños y medianos agricultores, transmitida a través de las plataformas oficiales de #ExpoAgroFuturoDigital, contó con la participación de 17.021 personas.
El Agrotalk la Cuarta revolución del Agro, fue dirigido por Bancolombia, donde 368 personas se registraron.
Ganadería regenerativa, Manejo holístico, la relación entre los animales y las personas, tecnologías para la producción ganadera, casos de éxito en ganadería sostenible y responsable, serán las temáticas que se desarrollarán en el foro.
Capitalismo consciente, consumidor moderno, nuevas tecnologías, agricultura urbana, agricultura regenerativa y casos de éxito, serán los temas que se desarrollarán en el congreso.
A la fecha, se han abordado temáticas como: Gestión de información como factor clave en el negocio ganadero; Redes de ganadería más competitivas y eficientes o ¿Cómo vender lo invendible?, lideradas por expertos de la industria.
Las próximas conferencias son:
13 de junio: ¿Podemos ser competitivos?, a cargo de José Félix Lafaurie, actual presidente de FEDEGAN (Federación Nacional de Ganaderos)
20 de junio: La revolución del talento en el agro, liderada por Mónica Flores, Presidente de ManpowerGroup Latinoamérica.
27 de junio: Tecnologías para la producción ganadera del 2025 por Cristian Feldkamp, director ejecutivo de CREA.
4 de julio: Caso de éxito: aguacate y frutas exóticas, a cargo de Pedro Pablo Díaz, gerente de Jardín Exotics.
"Esta iniciativa brinda la posibilidad de generar nuevas conexiones de valor, permitiendo que toda la cadena de valor siga activa. Apoyamos la renovación del sector agropecuario quienes, de manera comprometida, han garantizado a nuestro país seguridad alimentaria", destaca Doris Chingaté, jefe de proyecto de Expo Agrofuturo-Corferias.
Expo Agrofuturo, organizada por AgriLink y Corferias, busca fomentar la rentabilidad para los empresarios del sector, promoviendo y visibilizando las últimas tendencias, insumos y avances tecnológicos. En su versión 2021, se realizará en la Plaza Mayor de Medellín del 8 al 10 de septiembre y desarrollará distintas actividades de negocios y conocimiento para el fortalecimiento del sector.
Para mayor información los invitamos a seguir las redes sociales de Expo AgroFuturo y Corferias: @ExpoagroFuturo y @Corferias, en Facebook, Twitter e Instagram y consultar el sitio oficial de EXPO AGROFUTURO: https://expoagrofuturo.com/
COLOMBIA
2020
.