¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?
Publicado el 26/Oct 2016 a las: 12:00 pm Por: Zabdiel Gutierrez (Foto: Archivo).Caracas, 26 de octubre de 2016.- Unas 600 mil hectáreas de tierras aptas para la producción han sido regularizadas con la aplicación del Plan Cayapa 2016, una estrategia dirigida a contrarrestar la gestoría, acelerar los trámites e impulsar la Gran Misión Abastecimiento Seguro y Soberano en el país.
José Ávila Bello, viceministro de Tierras y presidente del INTI (Instituto Nacional de Tierras), afirmó en una entrevista en el programa Al Aire, de Venezolana de Televisión, que este logro "tributará al incremento de la producción en pequeña, mediana y gran escala".
Señaló que atienden a los productores de todos los niveles. "En el contexto del Gobierno de Calle, el Presidente (Nicolás Maduro) nos ha instruido a meter un gran esfuerzo y ha contribuido para que en todos los niveles de la producción, la gente tenga financiamiento".
Para finales de año, el Ejecutivo aspira a otorgar 32 mil títulos a trabajadores de la tierra.
Celebró la decisión del Gobierno Bolivariano de haber reducido el encaje legal (porcentaje de los depósitos totales que un banco debe mantener como reserva) a la llamada cartera agrícola lo que ha representado 500 mil millones de bolívares para el financiamiento para toda la banca.
"Gracias al comandante (Hugo) Chávez, la ley estableció unos porcentajes que debían destinar los bancos a prestar porque aquí antes nadie prestaba. Eso se le olvida a la gente", destacó.
Agregó que la banca de la Cuarta (República), que quieren restaurar, no le prestaba al campesino, y si le prestaba tenía que empeñar hasta la vida para poder tener un crédito agropecuario: "En Revolución se democratizó ese capital y ahí vez el tema del modelo, quien socializa, democratiza y quienes acumulan y generan pobreza".
Con esta política hoy acceden todos los productores, por eso el empeño del Ejecutivo en regularizar la tierra, en que el campesino tenga, sin intermediarios, sin gestores, sin corruptos, sin bandidos, su título en la mano. / ZGM/XN