Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ulises Barreiro escriba una noticia?

Un recorrido por el club "Círculo de Cazadores de Rosario Guillermo Tell"

31/08/2020 08:54 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Conozcamos la institución deportiva rosarina "Club Guillermo Tell", como se la denomina en el ambiente del deporte, aunque su nombre oficial es "Círculo de Cazadores de Rosario Guillermo Tell".

image

Escudo actual del club

Pero como sucede en casi todos los casos en relación a los nombres de muchos clubes; no se les denomina por su verdadero nombre, sino por una parte del mismo. A mi parecer es uno de los clubes cuya denominación es de las más originales de la Argentina. Muchos otros tienen su origen en las fábricas que representaban, en las colectividades de los socios fundadores, o en el lugar de origen de los mismos, e incluso en los barrios donde nacían. En este caso, el Club Guillermo Tell nos remite su nombre al legendario "Wilhelm Tell", alemán, que en la traducción al castellano sería "Guillermo Tell". Entre otras cuestiones fue un personaje legendario de la independencia del actual estado y territorio de Suiza durante el siglo XIV. Según los especialistas sobre esta temática histórica, no existe ninguna prueba documental contemporánea a la fecha de la existencia de Guillermo Tell que pueda probar que se tratase de un personaje real. El club que lleva su nombre, desde sus comienzos relacionados con la zona campestre del territorio lindero a la ciudad de Rosario, fue creado para varios deportes recreativos como la caza y la pesca. Su primer escudo refleja en su interior a un perro de Caza. Esto nos hace ver el origen con el cual se fundó, que luego fue sumando actividades deportivas a medida que la composición social de sus asociados las demandaba. Su sede central está ubicada en la calle Hilarión de la Quintana 551, en la Ciudad de Rosario.

image

Escudo original del Club

Para la década de 1986, tenía entre su gama de deportes que competían de manera federada, Caza y Pesca, afiliados a la Federación Santafesina de Caza, Bochas, afiliados a la Asociación Rosarina de Bochas, Fútbol, y Billar. Además contaba y cuenta con otros servicios deportivos para que sus asociados puedan practicar.

Desde 1953 hasta 1990, sabemos al menos que funcionó una revista oficial del club, llamada "Guillermo Tell", en donde había un sector de opinión para sus socios, de literatura, de actualidad, además se publicaban entrevistas a sus deportistas federados, publicaban anuncios y noticias institucionales del club, y muchas cuestiones culturales más. En definitiva estaban a la altura de los clubes más completos que tienen su propio órgano de información para sus asociados. Sabemos que en 1986, esta revista tenía una impresión de 4000 ejemplares, buen número de impresiones si de revistas de clubes se trata. Su director era Hebert Ricardo Oviedo.

image

En el número 33 de octubre del año 1986, de dicha publicación oficial, aparecía una entrevista a un jugador bochófilo del club, llamado Héctor Rebottaro, quien además había jugado a las bochas anteriormente en los siguientes clubes; Club Hilarión (Rosario), Club Saladillo (Rosario), Club Atlético Newell's Old Boys, Club Social Zona Sud (Rosario), y Club Independiente de Villa Diego, antes de llegar al Club Guillermo Tell. Sin duda Héctor Rebottaro fue un gran jugador federado de las bochas santafesinas. En dicha entrevista declaraba algo repetido por todos los bochófilos;

"Es un juego aparentemente calmo, en el que alternan personas de distintas edades, donde generalmente impera el respeto y fundamentalmente se logran muy buenas y duraderas amistades"

Cuanta verdad dicen estas palabras de Rebottaro, cualquier persona que conozca el ambiente de las bochas puede dar fe de ello. En el caso del Círculo de Cazadores, también opera una camaradería singular, dado que no importa la condición social, sino el amor a la actividad deportiva de la caza. Allá por 1986 el entonces Presidente del Círculo de Cazadores Guillermo Tell el Dr. Ermes W. Barat, manifestaba, como mandato supremo del origen fundacional del club;

"asumir la conducción de nuestro club Circulo de Cazadores en la inteligencia que debemos entregarnos una vez más, a la tarea de engrandecer la Institución que fue creada con el objeto de nuclear a los cazadores deportivos, de actuar en defensa y protección de la fauna silvestre, de facilitar el ejercicio de nuestro deporte favorito"

Podemos desprender de estas declaraciones cuales son las principales premisas del club, dentro de la amplia gama deportiva que tiene, pero fundamentalmente para los investigadores históricos del deporte, cuáles fueron las líneas fundacionales deportivas. Veamos brevemente quién fue Guillermo Tell para conocer por qué el club se denomina así.

La historia del personaje histórico Guillermo Tell: Su existencia llegó a nuestros días mediante relatos folclóricos de los siglos XV y XVI. Recordamos un poco su historia. Fue un héroe mítico según la tradición oral en sus comienzos, Guillermo Tell era un ballestero, famoso por su puntería, que desafió la autoridad del gobernador Gessler al negarse a saludar a su sombrero, expuesto bajo el tilo de "Altdorf". Por esto Gessler lo condenó a tener que atravesar con una flecha de su ballesta una manzana puesta sobre la cabeza de su propio hijo, prueba que Guillermo finalmente superó con éxito. Luego de esto ante la ira del gobernador Gessler este lo encarceló, finalmente Guillermo Tell consiguió evadirse de la cárcel y darle muerte al tirano gobernador. Esta leyenda, que contiene muchos elementos de tradiciones anteriores, hay que entenderla dentro del contexto de la lucha que los cantones suizos que llevaron a cabo contra el Imperio alemán de los Habsburgo, y que terminó con la victoria de los suizos y la independencia del país. Además de llevar dentro la parábola de la libertad luchando contra la tiranía. Luchas que están presentes desde los primeros tiempos de la humanidad.

En la actualidad: El club Guillermo Tell cuenta con una sede situada en la zona sur de Rosario, provincia de Santa Fe, con un campo de deportes denominado "Campo nº2", situado en la localidad de Gral Lagos, Provincia de Santa Fe, está ubicado en la Ruta 21 (Ex Ruta 9) Kilómetro 281, y tiene 11 hectáreas. Otro campo de deportes denominado Campo número 1, recordamos que durante el año 1986 estuvo bastante tiempo sin uso, dado que se canalizó el río Saladillo, cuyas obras bloquearon todos estos terrenos de este sector. Además de la urbanización que se daba en la zona. Luego ya tenemos la sede social en la ciudad de Rosario, en la calle Hilarión de La Quintana al 551. Entre las distintas sedes del club se pueden practicar deportes como, natación, tiro al vuelo, recorridos de caza, carreras de autos radiocontrolados, tiro de arqueria, tiro con armas neumáticas, camping campamentos de verano, tenis, futbol. Las instalaciones de pesca se encuentran situadas en el centro de la ciudad de Rosario (Zona privilegiada de Parque España), donde además funciona un excelente restaurante. En su sede central en la actualidad se realizan peleas de diferentes disciplinas deportivas de alto riesgo como M.M.A., Kick Boxing y Full Contact, entre otras actividades deportivas. Sin dudarlo estamos ante un gran club, social y deportivo que nuclea a un sector de nuestra sociedad, que ama tanto la caza y pesca deportiva, como el medio ambiente, y toda la flora y fauna que en ella habita, para cuidarlo. Espero que estas palabras lo hayan persuadido para acercarse a conocer a esta institución deportiva.

Ulises Barreiro

Investigador histórico deportivo

Nota Originalmente publicada en el Diario "Rosario.Net"


Sobre esta noticia

Autor:
Ulises Barreiro (774 noticias)
Fuente:
ulisesbarreiro.com.ar
Visitas:
5295
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.