Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Enserio escriba una noticia?

Recordando a Eugenio Montejo

18/10/2012 12:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Al acercarse la fecha de nacimiento del poeta Eugenio Montejo (Caracas, 19 de octubre de 1938), me valgo de la oportunidad para celebrar no sólo por haberlo conocido en persona, sino haber podido compartir enriquecedores momentos de conversación e incluso haber trabajado juntos en tiempos de la Dirección General de Relaciones Culturales de la Cancillería venezolana.

No me queda la menor duda señalar que Montejo es uno de los grandes poetas e intelectuales de Venezuela, con indiscutible acogida por parte de críticos y lectores a nivel internacional. Recibió importantes reconocimientos en muchos países a lo largo de su trayectoria, pero destaco el prestigioso Premio Internacional de Poesía y Ensayo Octavio Paz , otorgado en 2004 y entregado en México en 2005. El poeta partió de este mundo en junio 2008. Si bien su persona es una ausencia lamentable, su obra completa sigue presente y viva al alcance de todos. Sus palabras, sus escritos, sus poemas permanecen.

Más sobre

Es imposible escribir estas breves líneas en recuerdo al poeta sin incluir alguno de sus singulares versos. Escojo para esta ocasión el intitulado "Si vuelvo alguna vez" de "De Alfabeto del mundo" (1988-2005). Si vuelvo alguna vez será por el canto de los pájaros. No por los árboles que han de partir conmigo o irán después a visitarme en el otoño, ni por los ríos que, bajo tierra, siguen hablándonos con sus voces más nítidas. Si al fin regreso corpóreo o incorpóreo, levitando en mi mismo, aunque ya nada logre oír desde la ausencia, sé que mi voz se hallará al lado de sus coros y volveré, si he de volver, por ellos; habitaré el más inocente de sus cantos.

Caracas, 17 de octubre de 2012

Ana María Pigna Trujillo


Sobre esta noticia

Autor:
Enserio (12 noticias)
Fuente:
enserionotas.blogspot.com
Visitas:
1759
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.