Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

Reconocido cirujano de la columna da a conocer novedosa técnica

11/12/2017 19:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Por Juandy Gómez

SANTIAGO / DIARIO DE SALUD. ? Es muy común escuchar a individuos hablar del insoportable dolor que genera una hernia discal en el cuello, hasta el punto de verse afectada su calidad de vida.

Tal fue el caso del conocido actor Víctor Cámara, quien se le hacía difícil mantener un ritmo de trabajo activo como profesional de la actuación y conductor de programas de televisión.

Dijo que los fuertes dolores fruto del degaste de uno de sus discos de su columna le dificultaba dormir, practicar deporte y cuando lograba dormir al despertar los dedos de su mano izquierda no lograban moverse adecuadamente. Hasta que un día logró conversar con el Dr. Georgiy Brusovanik, un reconocido cirujano de la columna, que luego de revisar su situación le planteó una serie de alternativas, entre ellas, la técnica de reemplazo total de disco vertebral (Movi-C) por técnica mínimamente invasivas, con tal de solucionar de una vez y por todo el padecimiento.

image

image

A la persona se le realiza la cirugía con una mínima incisión por el cuello retirando con ella el disco afectado, logrando una pronta recuperación del paciente que le permite reintegrarse a sus labores cotidianas. Los procedimientos quirúrgicos consisten en técnicas abiertas que han sido comprobadas con el tiempo, pero en su mayor parte son mínimamente invasivos que disminuyen el estado mórbido y aceleran la recuperación del paciente.

El Dr. Brusovanik ofrece sus servicios a aquellas a quienes padecen de dolor de cuello o espalda, los que sufren de ciática y radiculopatía, y los que tienen escoliosis o compresión de la médula espinal.

Después de terminar sus estudios en la Escuela de Medicina de la Universidad de Miami, trabajó como residente de cirugía ortopédica en la Universidad de Hawái.

Posteriormente, estudió investigación de cirugía de la columna en la Universidad de Duke, aprovechando esta oportunidad para dedicarse por un tiempo al cuidado de una amplia variedad de patologías de la columna, como la escoliosis, estenosis espinal y lumbar, la espondilosis cervical y mielopatía cervical, así como las fracturas.

image

image

Da a conocer su técnica en Rep. Dominicana

El Dr. Georgiy Brusovanik en visitó al personal del Hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch y brindó una conferencia a los médicos especialistas y residentes de ortopedia de este importante de centro de salud, a quienes le explicó las novedosas técnicas quirúrgicas.

Fue recibido por el director general del hospital, el doctor Andrés Rodríguez, quien mostró interés en intercambiar conocimientos sobre los padecimientos de la columna y sus tratamientos.

Además de los centros hospitalarios, el doctor Brusovanik hizo una serie de visitas a programas de radio y televisión para concienciar a la población sobre esta novedad quirúrgica mínimamente invasiva.

image


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Fuente:
diariodesalud.com.do
Visitas:
3876
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.