Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Recomendaciones para observar el eclipse de este lunes

20/08/2017 22:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

AVN | | imageCredito: ReutersCaracas, 20 Ago. AVN.- Durante el eclipse solar de este lunes 21 de agosto, la cobertura del sol en Venezuela será de 53 %, por lo que será necesario tomar previsiones para evitar daños visuales.En ese sentido, el Planetario Humboldt, ubicado en las instalaciones del Parque Generalísimo Francisco de Miranda, en Caracas, exhorta a los ciudadanos a tener en consideración las siguientes recomendaciones:-Para ver a simple vista, se recomienda utilizar filtros de sol especialmente diseñados para ello.-También se puede usar un vidrio de soldador número 13 o 14 para su mayor proyección.-Observar el sol durante períodos cortos no mayores a 3 segundos.-La forma más segura de ver el sol es mediante proyección en una superficie plana con un telescopio.- Igualmente, se puede perforar un agujero con un alfiler en una lámina de cartón y proyectar la imagen del Sol en una superficie blanca hasta obtener una imagen aceptable.Para conocer más sobre el eclipse, que se verá de forma parcial en países de América Latina y de forma total en Estados Unidos, este planetario institución venezolana dedicada al estudio y enseñanza de fenómenos astronómicos) tiene programadas funciones especiales a partir de las 10:00 de la mañana.Los aficionados también tendrán la oportunidad de observar el fenómeno en transmisiones que se harán de 2:28 de la tarde a 4:53 de la tarde, lso en el que ocurrirá el eclipse.En Venezuela el último eclipse solar se observó el 26 de febrero de 1998. Este cubrió el sol en su totalidad y, aunque no fue así en todo el país, en ciudades como Maracaibo, estado Zulia, el día se volvió noche.Dicho eclipse total del Sol fue el último del siglo XX y el de este lunes 21 de agosto será el primero que cruza Norteamérica en el siglo XXI.


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
853
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.