Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blancamiosi escriba una noticia?

5 razones por las que deberíamos darle aún más a la tecla en Twitter.

17/07/2014 06:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageTraigo estos cinco interesantes tips copiados de La Pocima Marketing:

Pese a que su crecimiento anda algo estancado últimamente, nadie puede negar que Twitter ha cambiado radicalmente la manera de comunicarnos, de informarnos e incluso de ver la televisión, para la que la famosa red de microblogging se ha convertido en una suerte de hermana siamesa.

Según un reciente estudio de la consultora Sysomos, España se cuela en el Top 10 de los países más tuiteros del mundo aferrándose a la novena posición. Los españoles no somos ni mucho menos alérgicos a la red social del pajarito, pero a nuestra relación con ella le falta aún algo más pasión.

A continuación, y de la mano de la publicación alemana especializada en tecnología T3N, enumeramos 5 razones por la que debería convertir el cariño que muy probablemente tiene ya a Twitter en auténtico frenesí:

1. Todos tenemos intereses

En Twitter, a diferencia de en Facebook, no seguimos a las personas por criterios de amistad sino porque compartimos con ellas intereses comunes. Si en Facebook nuestro círculo de amistades está integrado por aquellas personas con las que fuimos al colegio, en Twitter ese círculo lo componen personas que nos gustaría que hubieran sido nuestros amigos en el colegio. Da igual los temas que nos interesen en Twitter (el deporte, la política, el cine o las celebridades), en la red social del pajarito tendremos siempre la oportunidad de darnos un auténtico baño de sabiduría en temas de lo más variopintos.

2. Es posible hacer networking sin echar mano de motivos concretos

En redes sociales como LinkedIn para seguir a determinadas personas necesitamos apoyarnos en algún tipo de excusa. En Twitter no es necesario tener nexos en el mundo real con las personas que queremos seguir. Si nos gustan sus tuits, las seguimos y si resulta que a ellas también les gustan nuestros mensajes, probablemente también nos seguirán. Así de fácil. Además, el networking se inicia, pero nunca termina en Twitter, donde descubrimos constantemente nuevas personas y temas de nuestro interés.

3. Si no queremos compartir nada en público, también podemos utilizar Twitter

Twitter es también una red social apta para aquellas personas más celosas de su privacidad. El usuario tiene la posibilidad de proteger sus tuits y que estos sean sólo accesibles para determinados seguidores. Además, es posible asimismo "esconder" nuestros tuits al todopoderoso e indiscreto Google.

4. Ver la televisión es más divertido con Twitter

Gracias a los hasthtags que promueven hoy por hoy prácticamente todos los programas de televisión, es posible comentar en vivo con otros usuarios lo que acontece en la pequeña pantalla. Que Twitter y la televisión hacen muy buenas migas está quedando demostrado a la perfección en el Mundial de Fútbol de Brasil, donde la red social del pajarito está batiendo todos los récords espoleada por la pequeña pantalla.

5. Las empresas son sorprendentemente rápidas escuchando al cliente en Twitter

Mientras que en otros canales a las quejas que los clientes formulan a las empresas les terminan saliendo en muchos casos telarañas, en Twitter las marcas se muestran sorprendentemente veloces atendiendo al consumidor a sabiendas de que el silencio puede tornarse en una auténtica "shitstorm".

Fuente: Www.lapocima.es http://goo.gl/gFwQW

Hasta la próxima, amigos!


Sobre esta noticia

Autor:
Blancamiosi (343 noticias)
Fuente:
blancamiosiysumundo.blogspot.com
Visitas:
3660
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.