Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Radiocanaima escriba una noticia?

¿Quien tiene la razòn en Petrocasa de Guacara?

08/06/2012 16:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Guacara, junio 6 (Petra María Jiménez).- Este miércoles la empresa Petrocasa, ubicada en la zona industrial El Nepe en Guacara, amaneció militarizada luego de la protesta que realizaran el pasado martes un grupo de trabajadores que exigen mejoras salariales y el reenganche de 15 compañeros que fueron despedidos ilegalmente.

Alrededor de 50 representantes de la Fuerzas Armadas se apostaron dentro y fuera de la planta, así como a la entrada de la zona industrial, con la intención de resguarda la tranquilidad en el lugar.

Iván Valero, mecánico de la planta Madera Sintética filial de Petrocasa y uno de los voceros del grupo de manifestante, dijo que siguen en pie de lucha, pero que la empresa continua sus labores de producción, aunque no dan acceso a quienes mantienen la protesta.

En cuanto al comunicado enviado a los medios de comunicación por parte de la empresa, donde manifiesta que los despidos son legales y que en algunos casos obedecen a falsificación de documentos académicos y por saboteos a maquinarias y equipos para retrasar la producción, Valero enfatizó que es falso porque ante la Inspectoría del Trabajo aparecen todas las pruebas de las razones, motivos o circunstancias de los despidos.

"Con este señalamiento, la directiva de la empresa busca es manchar a las personas que nos mantenemos en pie de lucha para lograr nuestros beneficios que nos corresponden por ley, " aseguró.

Aunque la Guardia Nacional no les permite estar frente a la planta, los manifestantes se mantienen concentrados en las áreas verdes cercanas a la empresa, esperando respuesta de las autoridades del Ministerio del Trabajo, de Saúl Ameliach y de la misma ministra María Cristina Iglesias, pero bajo el respeto y derecho de los trabajadores, señaló Iván Valero.


Sobre esta noticia

Autor:
Radiocanaima (348 noticias)
Fuente:
radiocomunitariacanaima.blogspot.com
Visitas:
289
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares
Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.