¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hamodía escriba una noticia?
El Secretario General de la Asamblea Colombiana de las Religiones y Espiritualidades dio lectura solemne a una carta que el Jefe de Estado envió a los dignatarios asistentes a la Cumbre Mundial sobre "Paz, Seguridad y Desarrollo Humano", celebrada en Seúl, Corea
El pasado lunes 11 de agosto, el rabino liberal Richard Gamboa dirigió un discurso en el marco de la Cumbre Mundial sobre "Paz, Seguridad y Desarrollo Humano", que se celebró en Seúl, Corea.
El Secretario General de la Asamblea Colombiana de las Religiones y Espiritualidades presentó ante cientos de líderes políticos, religiosos y sociales de más de 50 países, un balance de lo que ha sido la construcción de espacios interreligiosos en Colombia; no sólo mencionó a CONFELIREC, la Mesa Eco-Teolótica Interreligiosa (apoyada por la Pontificia Universidad Javeriana), la Corporación Teusaquillo Territorio de Paz y las mesas interreligiosas distritales en Bogotá, sino que también referenció sus logros personales en la materia y presentó de manera especial la labor que el Cabildo de las Religiones de Colombia hace en defensa de la libertad religiosa.
Los dignatarios presentes en el foro quedaron sorprendidos, no sólo por estos resultados en el país, sino también por el impacto social y político que han generado, tales como la recepción de mensajes del Gobierno Nacional y la Delegación de Paz de la guerrilla de las FARC, misivas en la que ambas partes le manifestaron a Rab Gamboa su deseo de poner fin al conflicto armado colombiano.
Gamboa concluyó su discurso dando lectura solemne a un mensaje que el Presidente de la República Dr. Juan Manuel Santos, envió a los asistentes a la Cumbre. "He pedido a mi compatriota, el rabino Richard Gamboa Ben-Eleazar... que transmita este breve mensaje a ustedes, para que tengan presente en sus deliberaciones los pasos que Colombia está dando hacia la paz y la reconciliación", enfatizó el Jefe de Estado en su comunicado.
Las palabras del clérigo judío liberal y el contenido del mensaje del Presidente Santos impactaron tanto a los asistentes, que varias veces el discurso fue interrumpido por lluvias de aplausos.