¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
HISTORIA DEL SALÓN MAIL ART KEYLA HOLMQUIST
El archivo de Arte Correo que poseo comenzó como un trabajo de artista con el I Salón en homenaje al Teatro Ateneo de Maracay. El II estuvo dedicado al poeta y artista plástico venezolano Juan Calzadilla. Luego vino el III con el tema "Identidad, Territorio Latinoamericano... ¿ Cómo somos? Como nos ven?; el homenajeado en esta oportunidad fue el artista plástico aragüeño Ramón Hernández. Llegó el IV con el tema de los Derechos Humanos. Y Últimamente se llevó a cabo el V con el título "V Encuentro Internacional de Poesía Visual Venezuela 2009".
Estas exposiciones han logrado convocar a artistas de 80 países de los continentes de Asia, África, América, Europa y Oceanía.
La interrelación personal de individuo a individuo, no importa a que distancia, da pie al canje e intercambio, abre a la integración internacional del pensamiento poético subterráneo.
El Mail Art es un medio libre que permite todo tipo de imágenes, de manera que cualquier icono o composición es permitida y válida en su uso; incluso el sobre o envoltorio, timbres y sellos de artistas forman parte de la obra.
Esta red acude generalmente a un lenguaje transdisciplinario, mezcla de poesía, dibujo y diseño artesanal, extensible a las publicaciones experimentales de circulación, sean tamaño postal o libre en medidas.
El servicio de correo, desde tiempos remotos, ha sido testigo de la calidad incesante de los creadores de todo el mundo que han usado este medio de comunicación para hacer llegar sus obras a cualquier lugar del planeta. Picasso, Dalí, Grau Garriga, Brossa, Ray Johnson, Warhol, Picabia, Crhisto, Matisse, Kandinsky, Van Gogh, Magritte, Beuys, Calder, Legar, Giacometti, entre otros tantos lo pusieron a prueba. El Dadá, Post- Dadá, Modernistas, Surrealistas, Conceptuales... y la mayoría de los movimientos artísticos del siglo XX han utilizado correo, no tan sólo para enviar obras, sino para hacer del medio un mensaje.
Esta expresión artística ha evolucionado hasta nuestros días en formato correo electrónico, formando una verdadera cadena de solidaridad y evolución.
El idealismo que caracteriza a la comunidad mundial que canjea arte a través de los diversos flujos de información, llena nuestra vida de una magia invisible, de múltiples ideologías, culturas y lenguajes artísticos.
Nuestro archivo hoy sostiene la hazaña creadora del Mail Art con el mismo aliento poético de la gigantesca figura irreverente de Dámaso Ogaz.
Keyla Holmquist
var flashvars = {}; flashvars.file = 'http://conartedevenezuela.com.ve/correo_cultural/wp-content/plugins/wordpress-gallery-slideshow/org/myplugins/slideshow/getxml.php?attr=id^10107#'; flashvars.rotatetime = '5'; flashvars.autostart = 'true'; flashvars.backcolor = '0xFFFFFF'; flashvars.frontcolor = '0x000000'; flashvars.lightcolor = '0x000000'; flashvars.screencolor = '0x000000'; flashvars.screenalpha = 'false' flashvars.logo = ''; flashvars.transition = 'bgfade'; flashvars.shuffle = 'false'; flashvars.overstretch = 'false'; flashvars.shownavigation = 'true'; flashvars.height = '400'; flashvars.width = '600'; var params = {}; params.allowFullScreen = 'true'; params.wmode = 'transparent'; params.menu = 'false'; var attributes = {}; swfobject.embedSWF ('http://conartedevenezuela.com.ve/correo_cultural/wp-content/plugins/wordpress-gallery-slideshow/org/myplugins/slideshow/imagerotator.swf', 'slideshow_1', '600', '400', '9.0.0', false, flashvars, params, attributes);Conociendo a Keyla
Conarte : ¿Cual es su principal actividad?
Dibujo y Arte Correo Conarte: ¿Cual es la categoria u oficio que desempeña? Fotografía, Arte visuales Conarte : Háblenos de Usted, ¿Quien eres?, ¿Que haces? Vivo, pienso las 24 horas del dìa en el arte. Tengo dedicaciòn exclusiva a mi trabajo artístico. Amo la poesía. Conarte: Exposiciones Nacionales e Internacionales Estudios de Administración de Empresas. Egresada en la especialidad de Arte Puro de la Escuela de Artes Visuales Rafael Monasterios de Maracay. Estudio de 4 niveles de Fotografía en Movimiento Diafragma. Maracay, estado Aragua. Dibujo Analítico Experimental. Escuela de Artes Visuales Rafael Monasterios, 1994. Docente de la Cátedra de Dibujo en Artes Gráficas y Artes del Fuego, Escuela de Artes Visuales Rafael Monasterios de Maracay.Studies of Business Administration. Graduated in the field of pure art at the School of Visual Arts in Maracay Rafael Monasterios. 4 levels of Studio Photography Diaphragm Movement. Maracay, Aragua state. Analytical Experimental Drawing. School of Visual Arts Monasterios Rafael, 1994. Teaching Professor of Drawing and Graphic Arts of Fire, School of Visual Arts Rafael Monasterios Maracay.
He participado en numerosas exposiciones tanto en Venezuela como en el extranjero.
Pertenezco desde hace 16 años a la red mundial de arte correo.
He participated in numerous exhibitions both in Venezuela and abroad.
Member for 16 years to the worldwide network of mail art.
Ver perfil de Keyla en la Comunidad Conarte