¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
El supercomité bipartidista que deberá recomendar recortes adicionales al presupuesto estadunidense de al menos 1.5 billones de dólares en noviembre se completó hoy con los tres nombramientos de la líder demócrata Nancy Pelosi. Los representantes Xavier Becerra, de California; James Clayburn, de Carolina del Sur, y Chris Van Hollen, de Maryland, completan el panel de 12 congresistas, seis demócratas y seis republicanos, de ambas cámaras del Congreso que conformarán el Comité Conjunto de Reducción del Déficit. Becerra es miembro del Comité de Medios y Procedimientos que tiene jurisdicción en la determinación de impuestos, tarifas y los programas federales Medicare, Seguro Social, y de ayuda por desempleo. Asimismo, es el demócrata de más alto rango en el subcomité del Seguro Social. Por su parte, Van Hollen es el demócrata de más alto rango en el Comité del Presupuesto, responsable de supervisar el proceso de elaboración del presupuesto federal, así como de monitorear a las agencias y programas financiadas fuera del mismo. Clayburn es el número tres en la Cámara de Representantes y miembro del Comité de Asignaciones, considerado uno de los más influyentes porque está a cargo de disponer el gasto específico de los recursos financieros del gobierno estadunidense. Pelosi, líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, al hacer el anuncio a través de la red social Twitter, indicó que sus designados “se enfocarán en el crecimiento económico y la creación de trabajo, lo cual reduce el déficit”. La víspera, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, nombró al número cuatro en el recinto, Jeb Hensarling, de Texas, subdirector del Comité de Servicios Financieros. Hensarling es coautor de la propuesta de enmienda a la Constitución que prohibiría el crecimiento del gasto federal más rápido que la economía, medida que los republicanos querían incluir en la ley que aumentó el límite de la deuda. El dirigente republicano también designó a los representantes de Michigan, Dave Camp, presidente de Comité de Medios y Procedimientos, y a Fred Upton, presidente del Comité de Energía y Comercio. Hensarling es desempeñará como copresidente del nuevo supercomité junto con la senadora demócrata Patty Murray, nombrada este martes por el presidente del Senado, Harry Reid. Murray dirige el Comité Democrático de Campaña Senatorial, cuya labor es encontrar candidatos y recaudar fondos para su partido y es miembro de la Conferencia Senatorial Demócrata. Reid nombró asimismo a los senadores John Kerry, de Massachusetts, quien es presidente del Comité de Relaciones Exteriores, y al presidente del Comité de Finanzas del Senado, Max Baucus. Por su parte, el líder de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, eligió a Jon Kyl, de Arizona; Pat Toomey, de Pensilvania, y Rob Portman, de Ohio. Kyl es el segundo hombre más importante en el Senado, pertenece al subcomité de Impuestos y Supervisión del Servicio Interno de Recaudación (IRS). En tanto, Portman fue director de la Oficina de Administración y Presupuesto durante la administración del hoy ex presidente George W. Bush. El nombramiento de Toomey ha llamado la atención de analistas debido a que votó en contra de la legislación. El supercomité fue estipulado en la Ley de Control Presupuestal, firmada por el presidente Barack Obama el pasado 2 de agosto. La legislación fue creada para aumentar el techo de la deuda en 400 mil millones de dólares a condición de que el gobierno federal recorte el gasto en 917 mil millones en los próximos 10 años en un primer plazo. El supercomité tendrá la autoridad para recomendar al menos 1.5 billones de dólares en reducción adicional al presupuesto en un segundo plazo. La recomendaciones podrían incluir aumento en el ingreso por concepto de impuestos, reforma tributaria y reformas a los programas Medicare y del Seguro Social.