¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mario Uno escriba una noticia?
Qué opciones tenemos hoy en día para guardar nuestros documentos y archivos importantes
¿Conoces todas las formas, programas, utensilios con los que contamos en la actualidad para guardar archivos que nos resulten importantes? Hoy te los enumeramos en una clasificación desde lo más antiguo a lo más moderno. Empezaremos por el CD y terminaremos, cómo no, por los sistemas de almacenamiento más modernos e innovadores como el cloud computing.
En primer lugar, la aparición de los CDs supuso un cambio para la sociedad, en tanto en cuanto ya se podía contar con un útil recurso para guardar los vídeos, documentos y archivos que la aparición de los primeros ordenadores había hecho posible crear. Cuando surgieron las primeras computadoras, los usuarios pudieron comprobar la eficacia y rapidez de estos para elaborar sus primeros escritos, llamémosles digitales. Pero entonces necesitaban además un sitio donde poder guardarlos para llevárselos consigo. Entonces, se creó el CD, en un principio solo para audio y luego adaptado para otros formatos.
Más tarde, el DVD estaría más orientado a los vídeos, aunque ya luego su uso también se extendió para audio y para datos. Se dice de este que es el sucesor del VHS, aunque no todos lo vemos así.
Luego, la tecnología siguió avanzando hasta dar lugar a los pendrives o memorias USB, que supuso una gran mejora para los usuarios, ya que estos pronto comenzaron a venderse con mayor capacidad de memoria, por lo que podrían utilizarse para guardar mayor cantidad de archivos.
Detrás de los pendrives y estrechamente ligado a estos nacieron los discos duros externos, caracterizados por su gran capacidad de memoria y su manejabilidad. Servirían para hacer copias de seguridad, por ejemplo, de todo lo que tuviésemos en nuestro ordenador personal.
Finalmente, en estos momentos, se pueden guardar documentos en la nube, o sea, que ahora podemos incluso alojar todos nuestros archivos en Internet con una garantía bastante elevada de privacidad y de seguridad. Nadie que no tenga tu contraseña podrá acceder a tus archivos y estos, asimismo, se mantendrán seguros en Internet, que es el medio más seguro en lo que a pérdida de información se refiere.