¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?
El español Joaquim Rodríguez, ganador de la tercera etapa del Tour de Francia este lunes en el Muro de Huy (Bélgica), reeditó su victoria en la Flecha Valona de 2012 en el mismo trazado y a sus 36 años vuelve a demostrar que sigue siendo uno de los mejores clasicómanos del pelotón.
Apodado 'Purito', el corredor del Katusha tiene esa facilidad innata para subir cotas cortas pero muy pronunciadas gracias a sus 57 kg de peso (por 1, 69 m de altura).
La mayoría de sus victorias han llegado en carreras con trazados accidentados: Flecha Valona (2012), Giro de Lombardía (2012 y 2013), así como varias etapas en las grandes vueltas, siempre con montañas en el recorrido (ocho en la Vuelta, dos en el Tour y otras dos en el Giro).
Durante mucho tiempo, el ciclista español fue considerado como el Poulidor de la era moderna, refiriéndose al excorredor francés Raymond Poulidor, que pasó a la historia por sus numerosos segundos puestos.
Sin embargo, 'Purito' rompió ese maleficio pasada la treintena, pese a que su talento ya era visible en el comienzo de su carrera en el seno del equipo ONCE.
Durante un entrenamiento invernal, el joven asombró a sus compañeros en la subida a un puerto y al llegar a la cima hizo el gesto de llevarse un cigarro a la boca, dando a entender que había sido fácil distanciarles.
Para 'vengarse', los líderes del equipo que dirigía entonces Manolo Sáiz obligaron a Rodríguez a encender un puro de verdad y se quedó desde entonces con el mote de 'Purito'.
- A la sombra de Valverde -
Hasta 2009, Rodríguez estará a la sombra de su compatriota Alejandro Valverde, al que ayudará a ganar la Vuelta a España de ese año.
'Purito' acabó 7º en la general y, con 30 años cumplidos, decidió que era momento de luchar por sí mismo y abandonar el papel de gregario de lujo.
Por ello, el español tuvo que fichar en 2010 por el equipo ruso Katusha, que le ofrecía el papel de líder que no tardó en asumir.
En 2010, 2012 y 2013, Rodríguez acabó la temporada como número uno de la clasificación mundial UCI.
A sus 36 años, 'Purito' demostró una vez más este lunes en el Muro de Huy que en este tipo de llegadas tiene pocos rivales y distanció a escaladores más consumados como el británico Christopher Froome, el italiano Vincenzo Nibali o su compatriota Alberto Contador.
"Es una ascensión especial, de las que me gustas: corta y explosiva. En 2012 me llevé la Flecha Valona, la disfruté mucho, y en el Tour tiene un sabor diferente. Fue más difícil, lo que me da confianza para el resto de las tres semanas", explicó a la llegada.
'Purito' no se conforma ahora con victorias parciales: "Mi condición es muy buena, sé que me encuentro muy bien. Confío en completar un magnífico Tour".