¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gustavo Falduti escriba una noticia?
Este lunes dará inicio una nueva edición de la Vuelta a San Juan, la tradicional competencia ciclística que se disputará por 35° oportunidad. Ya sin el Tour de San Luis en el calendario internacional, la carrera sanjuanina se convierte en una de las más importantes de esta parte del mundo por la cantidad y calidad de equipo que se darán cita.
El colombiano Fernando Gaviria y el belga Tom Boonen, junto a los italianos Elia Viviani y Vicenzo Nibali se convertirán en los máximos exponentes a seguir en pista. Junto a ellos competirán un par de puntanos: Josué Moyano (Equipo Continental Municipalidad de Pocito) y Emmanuel Guevara (Municipalidad de Rawson). Además, también será de la partida otro viejo conocido de San Luis: Mauro Richeze, quien defenderá los colores de la Asociación Civil Virgen de Fátima.
Dentro de los equipos más importantes se destacan cuatro de categoría World Tour: Baharain-Mérida, Quick-Step Floors, Trek-Segafredo y UAE Abu Dhabi. Junto a ellos, algunos otros reconocidos que habitualmente se hacían presentes en San Luis: Androni Giocattoli, Caja Rural y United Helthcare, además de las selecciones de Argentina, Uruguay, Italia y México, serán de la partida.
En total serán siete las etapas que se distribuirán durante toda la semana, hasta concluir el próximo domingo 29 de enero, día en que dará fin la competencia.
Etapa 1 ? 23 de enero ? San Juan ? Media Agua ? 142, 5 km
Etapa 2 ? 24 de enero ? San Juan ? San Juan ? 128, 8 km
Etapa 3 ? 25 de enero ? San Juan ? San Juan ? 11, 9 km (contrarreloj)
Etapa 4 ? 26 de enero ? San Martín- San Martín ? 122, 1 km
Etapa 5 ? 27 de enero ? Chimbas ? Cerro El Colorado ? 162, 4 km
Etapa 6 ? 28 de enero ? Pocito ? Vallecito ? 158, 7 km
Etapa 7 ? 29 de enero ? San Juan ? San Juan ? 138, 2 km
Nota: Leandro Gun Foto: Ciclismo Internacional