Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Los proyectos millonarios en un país en guerra indignan hasta a los partidarios de Asad

16/10/2014 11:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La inauguración en la costa siria de un gran centro comercial y los proyectos turísticos por valor de millones de dólares exasperan hasta a los partidarios del presidente Bashar Al Asad, que los consideran indecentes en un país devastado por la guerra.

Unas críticas que traducen un resentimiento cada vez más palpable en los círculos favorables al régimen, sobre todo después de las bajas entre los militares y el drama provocado por la muerte de unos 50 niños en atentados recientes en Homs (centro).

El malestar se ha acentuado después de que el gobierno anunciara la inauguración en Tartús de un centro comercial de un valor de 50 millones de dólares, que incluye "siete restaurantes, una sala de juegos para niños y comercios".

A esto hay que añadirle la promoción de otros "proyectos turísticos" en esta ciudad, bastión del régimen en el oeste del país.

En Siria, donde la guerra ha causado más de 180.000 muertos, obligado a huir a más de nueve millones de sirios y destruido las infraestructuras, proyectos de este tipo causan indignación, incluso entre los partidarios del régimen. "El jefe de gobierno (...) ha inaugurado un centro en Tartús. El 60% de la población de Tartús no puede permitirse comprar ahí", se lee en Facebook en páginas web de los partidarios de Asad.

- "Reacción violenta" -

La indignación es especialmente notoria entre los más leales al ejército, que lucha contra los rebeldes desde hace más de tres años.

"Diez mil millones de libras sirias gastadas en un centro comercial cuando el soldado herido paga de su bolsillo las operaciones quirúrgicas y sólo come una patata y pan", protesta en Twitter una simpatizante gubernamental que se hace llamar "la leona", en referencia al nombre de Asad, que significa 'león' en árabe.

En Tartús, una empleada del sector turístico consultada por la AFP considera que proyectos como éstos "desprecian los sentimientos de las familias de los muchos soldados oriundos de esta provincia que mueren" en combate.

Más sobre

Las provincias costeras de Tartús y de Latakia son feudos del régimen de Asad y de la comunidad alauita a la que pertenece. La mayor parte de los soldados fallecidos en la guerra es de esta zona.

Una página Facebook titulada "La provincia olvidada de Tartús" ironiza: "Sí señores, el centro (comercial) ha sido inaugurado y las familias de los mártires pueden tomarlo en fotos (...) y los heridos pueden aprovechar las rebajas de prótesis. ¡Viva la patria!".

"Hay una violenta reacción de los partidarios del régimen en las redes sociales", afirma Syria Report, un sitio digital especializado en la economía siria. "Aunque sea un proyecto privado en Tartús, todo el mundo sabe que estas operaciones no se pueden llevar a cabo sin el apoyo de las autoridades", explica.

Según Jihad Yazigi, director de Syria Report, "el régimen intenta mostrar a través de estos proyectos que todo va bien, que la situación se encuentra bajo control. Es su política desde hace tres años y medio".

Según varios testigos, las autoridades incluso han organizado un "día mundial del turismo" en Tartús, que ha contado con poca participación.

Los desplazados de las provincias vecinas de Alepo (norte) y de Idleb (noroeste) llegaron a esta región y se alojan en habitaciones de hotel desde hace tiempo, costeándoselas con sus ahorros. "Esto ha permitido un ligero crecimiento económico y ha empujado a los inversores a lanzarse en nuevos proyectos debido al aumento de la población", afirma Yazigi.

Según ella, los simpatizantes de Asad se han vuelto más críticos tras la caída de las bases del ejército en manos de los yihadistas del Estado Islámico (EI) en el norte del país durante el verano. En estas batallas, murieron cientos de militares, algunos de los cuales fueron decapitados.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3877
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.