¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ingenia Comunicaciones escriba una noticia?
La inversión forma parte del programa de donaciones de la Internet Society Foundation, organismo internacional sin fines de lucro, que busca potenciar y garantizar el desarrollo abierto, la evolución y el uso de Internet en el mundo
Washington, DC. -17 de diciembre de 2019- La Internet Society Foundation, organismo internacional sin fines de lucro, emitió hoy su primer conjunto de donaciones (que van desde 12, 000 a USD$ 30, 000) a 13 proyectos innovadores que buscan difundir los beneficios de Internet en todo el mundo.
Uno de los proyectos seleccionados fue la iniciativa nicaragüense, Bibliotecas digitales: una infraestructura para enriquecer la educación en Comunidades Sostenibles, la cual consiste en la implementación de una red comunitaria para beneficiar a cinco escuelas en el Atlántico Sur del país, una región con una tasa de penetración de Internet del 14% y una tasa de deserción escolar del 50%.
El proyecto instalará Internet de fibra óptica y tecnología Ethernet de alta velocidad, la cual equipará a las escuelas con una red portátil que permitirá un mejor acceso a la información, y a la vez beneficiará a las comunidades cercanas con acceso inalámbrico de Internet por medio de WiFi. Al finalizar el proyecto, las escuelas podrán contar con una red de acceso local para consultas de material académico, y una red inalámbrica de Internet.
“Después de recibir más de 40 solicitudes de todo el mundo y un proceso de revisión y análisis intenso de casi tres meses por parte de un comité, seleccionamos 13 proyectos ganadores ubicados en Sudáfrica, Turquía, Dominica, Canadá, Armenia, Paraguay, Hong Kong, Portugal, Suiza, Estados Unidos, Nicaragua, Madagascar, Malí, entre otros ", explica Sarah Armstrong, directora ejecutiva de la Internet Society Foundation.
El comité evaluó los proyectos con base en criterios que incluían originalidad e innovación, impacto en la comunidad y sostenibilidad y viabilidad técnica, entre otros.
Mario Alemán, impulsor del proyecto y presidente del Capítulo de Nicaragua comentó que la iniciativa beneficiará al menos a 500 estudiantes de educación básica y a la población de las comunidades cercanas. “El proyecto también será parte de un modelo piloto para replicar en el país y la región. Se trabajará directamente con una organización local que estará a cargo de la sostenibilidad del proyecto y la identificación de indicadores en el retorno a la inversión”, indicó.
Beneficiará a las comunidades cercanas con acceso inalámbrico de Internet por medio de WiFi
La Internet Society estableció la Internet Society Foundation para financiar proyectos que mejorarán la calidad de vida de las personas en todas partes. La Fundación otorga subvenciones a los Capítulos de la Sociedad de Internet, así como a organizaciones sin fines de lucro e individuos dedicados a proporcionar un acceso significativo a una Internet abierta, globalmente conectada y confiable para todos, y que además trabajen en una o más de las siguientes áreas del programa:
Iniciativas que desarrollan la capacidad de la comunidad para acceder y beneficiarse de Internet (incluidas las habilidades de alfabetización digital, llegar a poblaciones no conectadas, crear conciencia y producir contenido local).
Iniciativas que responden ante el suceso de los desastres naturales.
Oportunidades de investigación sobre temas técnicos, económicos y de políticas públicas.
Iniciativas que demuestren técnicas innovadoras para avanzar en Internet para todos.
La Internet Society Foundation lanzará su próxima convocatoria de solicitudes de donaciones a principios de 2020. Puede encontrar más información sobre futuras convocatorias de subvenciones en: https://www.isocfoundation.org/grant-programmes/
Más sobre la Internet Society:
Fundada por los pioneros de Internet, Internet Society (ISOC) es una organización sin fines de lucro dedicada a garantizar el desarrollo abierto, la evolución y el uso de Internet. Trabajando a través de una comunidad global de capítulos y miembros, Internet Society colabora con una amplia gama de grupos para promover las tecnologías que mantienen Internet segura y aboga por políticas que permitan el acceso universal. Internet Society es también el hogar organizativo del Internet Engineering Task Force (IETF).