Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Protestas y quema de autos cerca de aeropuerto de Sao Paulo a 27 días del Mundial

16/05/2014 21:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Unas 50 personas protestaban la noche del viernes cerca del aeropuerto de Sao Paulo, ciudad sede de la apertura del Mundial, y se enfrentaron a la policía utilizando fuegos artificiales, mientras que al menos dos vehículos fueron incendiados.

Según detalló la policía militar de Sao Paulo, las protestas ocurrían en el barrio de Taboao, en la zona de Guarulhos, alrededores del aeropuerto internacional. Reportes de prensa aseguraban que los manifestantes reclamaban mejores condiciones de vivienda.

"Son unas 50 personas. Estas saquearon un negocio de fuegos artificiales y prendieron algunos de estos artefactos y los lanzaron contra la policía. No hay información de heridos pero algunos vehículos fueron dañados", dijo a la AFP una portavoz de la policía.

image

Efectivos policiales utilizaron bombas de ruido para dispersar a los manifestantes, pero estos volvían a reagruparse. Los hechos ocurren a 27 días del inicio de la Copa del Mundo.

Una serie de protestas agitan el país a las puertas del Mundial (12 de junio al 13 de julio). En la víspera unas 10.000 personas marcharon en todo Brasil en diferentes manifestaciones, tanto contra los altos gastos que genera la competición como por reivindicaciones salariales.

image

Las principales protestas tuvieron lugar en Sao Paulo, donde unas 6.000 personas protagonizaron varias marchas a lo largo del día. Las manifestaciones terminaron en vandalismo y enfrentamiento con al policía.

A esta se sumó una huelga de parte de la policía militar en el estado de Recife, otra sede mundialista, pero que fue levantada el jueves tras saqueos en supermercados.

La Policía Federal, a cargo de la seguridad territorial del país, también anunció una huelga que finalmente no ocurrió.

image

Según dijo a la prensa el viernes el ministro de Deportes, Aldo Rebelo, las manifestaciones populares van a disminuir durante la Copa y el país irá adoptando un clima de fiesta.

En junio de 2013, durante la Copa Confederaciones, un millón de personas salieron a las calles exigiendo mejoras en salud, educación, transporte y sanciones a casos de corrupción, además de rechazar el alto costo del Mundial.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5954
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.