¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Radiocomunitariacanaima escriba una noticia?
Juan Carlos Vitas, anunció que se está desarrollando un Servicio Paramédico Urbano, con seis Brigadas Motorizadas, que tienen como objetivo estabilizar a las víctimas antes de que lleguen las ambulancias, las que se retrasan por los problemas del tráfico (Valencia, 26 de febrero/Prensa Gobernación Bolivariana de Carabobo).- "A raíz del dispositivo de la Gran Misión a Toda Vida Venezuela, el Gobierno Bolivariano de Carabobo, dirigido por Francisco Ameliach, conjuntamente con la Guardia Nacional Bolivariana e Inparques, hemos estado desplegando nuestro personal en apoyo a algunos municipios con sus Cuerpos de Bomberos, en el combate de los incendios forestales y de vegetación que se están presentando en la región".
Así lo informó, Juan Carlos Vitas, Director del Instituto Autónomo de Protección Civil y Administración de Desastres, quien explicó que, un 55% de los casos son generados por personas inescrupulosas o pirómanas, mientras que el 45% se produce por causas naturales exotérmicas donde se combina vegetación seca, calor y oxígeno en la época del verano.
"Tuvimos en el mes de enero 16 incendios forestales y un promedio de ocho quemas en vegetación plana tipo urbano. En febrero contabilizamos 22 igniciones de tipo forestal y nueve urbano en vegetación plana, para un total de 38 incendios forestales y 17 de vegetación urbanos, lo que nos da hasta el día de hoy (martes) un total de 55 incendios, los cuales han tenido intervención oportuna por parte del personal de Protección Civil", expresó el entrevistado.
Confianza de la ciudadanía
De igual manera, Vitas pidió confianza a la ciudadanía, porque detrás de cada línea de fuego hay un personal que realiza un trabajo difícil y riesgoso para combatir incendios las 24 horas, donde en muchos casos se presentan mayores complejidades por la geomorfología de la montaña que retrasa el acceso. Para estas tareas también han contado con el apoyo de grupos de voluntarios.
En este sentido, han sido afectadas 221 hectáreas forestales (zonas protegidas) y 10 urbanas durante el 2013. "El gobierno regional, a través del gobernador Francisco Ameliach Orta, ha ordenado la articulación mediante el Gobierno Nacional (Inparques) en el combate de incendios, tanto de vegetación como forestales", destacó el Director de Protección Civil.
Cuidemos nuestro mundo
El presidente de Protección Civil, hizo un llamado a la colectividad para que tomen conciencia y eviten realizar acciones que pudieran provocar un incendio. "Hago un llamado a la colectividad porque muchos de estos incendios son producidos por personas inescrupulosas, tanto en áreas forestales como en áreas de vegetación de tipo urbanas", dijo.
Del mismo modo, agregó que, "hay personas que se dedican a proliferar este tipo de eventos, por lo que hago un llamado a la ciudadanía. Muchos lo ven como algo gracioso, pero están destruyendo nuestro mundo y a nuestro estado, porque esto es parte de un pulmón que es irremplazable".
Vitas pidió a los carabobeños que denuncien ante el 171 si tienen conocimiento sobre incendios provocados, mientras que solicitó a los conductores que no lancen colillas de cigarrillos en las áreas verdes adyacentes a las vías.
Mejoramiento de Protección Civil
En otro orden de ideas, el presidente de Protección Civil informó que, "el ciudadano Gobernador del estado, Francisco Ameliach, ha dado instrucciones precisas, para que el Servicio 171 amplíe sus cámaras en el ámbito carabobeño, sobre todo en las principales vías y carreteras. Es por ello que la máxima autoridad de la región ha ordenado la instalación de un promedio de 140 cámaras más".
En este sentido, Vitas precisó que, las video cámaras "nos permitirán orientarnos al momento de algún accidente vial o cualquier emergencia que se suscite dentro de nuestras principales carreteras. Esto sumado al servicio de grúas que implementó el gobernador Francisco Ameliach y algunas modernizaciones que se están haciendo de los espacios de Protección Civil".
Juan Carlos Vitas, también anunció que se está desarrollando un Servicio Paramédico Urbano, con seis Brigadas Motorizadas, que tienen como objetivo estabilizar a las víctimas antes de que lleguen las ambulancias, las que se retrasan por los problemas del tráfico. Próximamente se aumentarán las unidades para llegar a 22 y seguir mejorando la atención.