Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Promotoras se certifican en parto humanizado

08/09/2017 22:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

7 Septiembre, 2017 0 110 imageA fin de orientar y acompañar a las mujeres en la gestación, postparto, lactancia materna y crianza respetuosa, ayer inició el proceso de certificación de 980 promotoras comunales del Plan Nacional de Parto Humanizado, que realiza el Instituto Nacional de Cacitación y Educación Socialista (Inces) junto al Ministerio de la Mujer y la Igualdad de Género.Durante un acto en el auditorio del Inces de la avenida Nueva Granada, la viceministra para la Mujer e Igualdad de Género, Asia Villegas, informó que estas aspirantes estarán ubicadas en 14 espacios docentes en la región Cital, 11 en el estado Aragua y cinco en Miranda."Nuestro desafío continúa en la Redi Central incorporando al estado Carabobo y Vargas, y la semana que viene comenzamos en la Redi Occidente en el estado Zulia, donde nos esperan cuatro espacios docentes con 35 aspirantes a promotoras en cada uno", expresó.Asimismo, manifestó que hasta la fecha se han registrado más de 4.700 aspirantes a promotoras esperando por la ertura de los espacios docentes.Explicó que el plan cuenta con la participación de 31 formadoras y facilitadoras. "Hemos armonizado todas las iniciativas que históricamente había en parto humanizado. Esto nos permitió construir un plan de estudio único para la formación en tres módulos, durante 120 horas de estudios académicos".Villegas también señaló que existe el plan de formación de Medicina Integral Comunitaria, que cuenta con la propuesta del Parto Humanizado, "en compañía de la misión médica cubana, que han asumido el contenido tanto para el pregrado y el postgrado".En este sentido, anunció que está en marcha el diálogo para que la certificación de las Promotoras Comunales se haga a través del acompañamiento de la Universidad Bolivariana de Venezuela, la Universidad Simón Rodríguez y la Universidad de las Ciencias y la Salud.Por otra parte, la viceministra agregó que con el despliegue del Movimiento Somos Venezuela, se han identificado 9.700 gestantes que serán atendidas conjuntamente con el Ministerio de Salud en la red comunal.Por su parte, la viceministra para la Salud, Moira Tovar, resaltó la importancia de esta iniciativa que busca sensibilizar a las comunidades. "Ustedes son esa voz que recomienda, asesora y prepara al proceso de embarazo a nuestras mujeres y niñas, para que el parto no siga siendo abrasivo ni violento".Richard Arraez, secretario del Consejo de Gestión Regional del Inces, indicó que la meta para este año es entregar 10 mil certificaciones a las promotoras comunales.La facilitadora, Liz Bravo, destacó que con estas actividades se promueve el nacimiento libre de violencia. "La ciencia debe reconocer lo mucho que no sabe y dejar espacios para la sabiduría de la naturaleza".DULCE ZABALA/CIUDAD CCS

FOTOS MOISÉS SAYET


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
1240
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.