Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Programa Cine a cielo abierto con la película Manos mansas

24/04/2012 15:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageEl amor al trabajo y la lucha por la supervivencia son los temas centrales de la película Manos mansas, que tiene como protagonistas a niños venezolanos, con la que se dará inicio al Programa Cine a cielo abierto en el Museo Alejandro Otero este jueves 26 de abril, a partir de las 6 de la tarde.

Esta actividad, que se llevará a cabo una vez al mes en el MAO, se realizará conjuntamente entre la Fundación Museos Nacionales y la Cinemateca Nacional. Ofrece a la comunidad una experiencia que atiende a esa necesidad de retomar y plenar los espacios públicos y patrimoniales para incorporarlos al quehacer cotidiano a través del disfrute, la valoración y la apreciación del cine venezolano.

Manos mansas es el largometraje documental, dirigido por Luis Alejandro Rodríguez y Andrés Eduardo Rodríguez y producido por la Villa del Cine, que inaugurará este ciclo de películas a ser disfrutadas bajo las estrellas. Fue realizada en diversas locaciones de la geografía venezolana como el Páramo Los Colorados, del estado Mérida, en el que la señora Chana y sus hijos enfrentan al clima inclemente en comunión con la naturaleza; el sector Punta de Garza, en el estado Nueva Esparta, donde los pequeños Melvin y Pochocho, hijos de pescadores siguen los pasos de sus padres y practican la pesca artesanal; o Caracas, paisaje urbano en el que se relata la historia de Ronald, un hombre que de niño sufrió maltrato físico por parte de su padrastro y ahora sufre las consecuencias.

Macuro, de Hernán Jabes; Una mirada al mar, de Andrea Ríos; De regreso a casa, de Stella Jacabs y Alejandro Chaparro, son parte de la oferta cinematográfica para este Cine a cielo abierto del que podrá deleitarse el público asistente. Adicionalmente, cine-foros, conversatorios con los actores y actrices, diálogos con los directores y directoras serán bien recibidos, en compañía de una refrescante bebida o un delicioso platillo en Las Cafeteras Café durante estas jornadas.

Este acercamiento cine contemporáneo nacional y la promoción del uso de los espacios públicos son otra iniciativa del Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

Fuente: Prensa Museo Alejandro Otero.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
5710
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.