Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Productores no-OPEP acusados de la caída del precio del petróleo

21/12/2014 10:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Las monarquías petroleras del Golfo acusaron el domingo a países no miembros de la OPEP de haber provocado, con un exceso de producción, el derrumbe de las cotizaciones del petróleo.

Las cotizaciones de crudo han perdido un 50% de su valor desde junio, lastradas por una abundante oferta, la fortaleza del dólar y la debilidad de la demanda en un contexto de ralentización de la economía mundial.

"Una de las principales razones (de la baja de precios) es la irresponsable producción de algunos productores fuera de la organización (de países exportadores de petróleo, OPEP), algunos de los cuales son recién llegados" al mercado, acusó el ministro de Energía emiratí, Suhail Al Mazruei, al iniciarse en Abu Dabi un foro sobre energía.

Advirtió el ministro que los países productores van a tener que soportar, debido al derrumbe de las cotizaciones, una "importante carga económica", pero calificó de "correcta" la reciente decisión de la OPEP de mantener sin cambios su techo de producción, en su última reunión en su sede de Viena

El ministro saudí de Petróleo, Ali Al Nuaimi, cuyo país es el primer exportador mundial de crudo, también acusó a los países no miembros de la OPEP.

La caída de los precios se debe en parte a "una falta de cooperación de parte de los principales productores fuera de la OPEP, a informaciones erróneas y a la codicia de los especuladores", afirmó.

El ministro saudí auguró que "los productores que tienen costes elevados no seguirán aumentando sus extracciones", en una clara alusión al petróleo de esquisto en Estados Unidos. Además de este país, los principales productores no-OPEP son Rusia, Noruega, Reino Unido y Noruega.

Más sobre

"Estoy convencido de que los mercados petroleros se van a recuperar y que los precios van a subir", añadió Al Nuaimi.

El ministro catarí del ramo, Mohamed al-Sada, también opinó lo mismo, aunque advirtió que los actuales precios del crudo "debilitarán las inversiones" en el sector.

- No hay "complot" saudí -

Por otro lado, Al Nuami rechazó las alegaciones sobre "un complot" saudí que consistiría en bajar los precios con fines políticos y dijo que la política petrolera de su país está "basada en principios puramente económicos".

Esas alegaciones "carecen de fundamento", afirmó el ministro.

Rusia e Irán, este último miembro de la OPEP, dos países cuyas economías dependen enormemente de sus ingresos petroleros, aludieron a un complot con el objetivo de mantener bajos los precios del crudo en los mercados. Rusia está enfrentada a Occidente por la crisis en Ucrania e Irán, nación chiita, es considerada adversaria de la sunita Arabia Saudita.

image

En todo caso, el impacto del derrumbe de las cotizaciones del petróleo es duro para los propios países miembros del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG - Arabia Saudita, Bahrein, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Qatar y Omán), que producen en total 17, 5 millones de barriles diarios (mbd).

Con los nuevos precios perderán la mitad de sus ingresos en petrodólares, es decir unos 350.000 millones de dólares por año.

El petróleo les asegura hasta el 90% de sus ingresos por lo que inevitablemente esperan tener déficits presupuestarios en 2015.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2154
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.