¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Epixa escriba una noticia?
La falta de control de glucosa en sangre también contribuye a la pérdida de agua del organismo y eso crea menos saliva, problema reconocido como hiposalivación, lo que provoca mal sabor y olor de boca, y dificultad para tragar, masticar o hablar
¿Qué es la diabetes? es una afección crónica que se desencadena cuando el organismo pierde su capacidad de producir suficiente insulina o de utilizarla con eficacia. La insulina es una hormona que se fabrica en el páncreas y que permite que la glucosa de los alimentos pase a las células del organismo, en donde se convierte en energía para que funcionen los músculos y los tejidos.
La carencia de saliva en quienes usan prótesis dental favorece el desarrollo de caries e infecciones por microorganismos, las cuales se manifiestan en forma de manchas rojas en cualquier parte de la mucosa bucal, en ocasiones con úlceras que resultan muy dolorosas.
¿Qué es la diabetes? es una afección crónica que se desencadena cuando el organismo pierde su capacidad de producir suficiente insulina o de utilizarla con eficacia
Otros padecimientos frecuentes por los que el paciente con diabetes acude al estomatólogo son ardor, infección en las glándulas salivales y alteraciones del gusto. Uno más es la candidiasis, que es causado por hongos y se caracteriza por bolitas blancas que se forman en la comisura de los labios.
La falta de control de glucosa en sangre también contribuye a la pérdida de agua del organismo y eso crea menos saliva, problema reconocido como hiposalivación, lo que provoca mal sabor y olor de boca, y dificultad para tragar, masticar o hablar. La posibilidad de que personas que sufren diabetes acudan a consulta odontológica o estomatológica (especialidad médica en la salud de las piezas dentales y todos los tejidos en la cavidad bucal) es muy alta.
XXX