Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Principales temas tratados por los noticieros de tv y programas de opinión

21/04/2016 22:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Fuente: Análisis del Entorno - Hora: 19:59 (HLV)

FICHA TÉCNICA: · Medios evaluados: Programas de opinión y noticieros (Matutino y Meridiano) Globovisión, Televen y Venevisión. · Total tiempo evaluado en programas de opinión y noticieros: 04:26:00. · Principales temas analizados: Cambio de Gobierno: 2 horas y 4 minutos, Situación de las lluvias: 1 hora y 9 minutos, Asamblea Nacional: 30 minutos.

ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO

1. Cambio de Gobierno Este tema parte de la instalación de los mil 500 puntos de la MUD distribuidos en todo el país, con el objetivo de ofrecer información sobre el referéndum revocatorio, acción que constituye un cambio de estrategia de la derecha, ya que mediante estos puntos se tenía prevista la recolección de firmas para activar el referéndum revocatorio sin el aval del CNE. Asimismo, se proyectó el denominado "Cabildo Abierto" desarrollado este martes por la dirigencia opositora y se insistió: en la aprobación de la Ley de Referendo, pese a la aclaratoria que hiciera el Poder Electoral en días pasados y en las exigencias de las planillas para activar el proceso refrendario. En la misma línea la diputada opositora Marielena Magallanes, se refirió al proyecto de enmienda constitucional para el "recorte del período presidencial". Por otra parte, la vocería opositora ya comenzó a plantear sus posibles candidatos a la presidencia (Enrique Márquez) y continúa tratando de convencer a las fuerzas del chavismo de retirarle su apoyo al proceso revolucionario (Jesús Torrealba).

2. Situación de las lluvias Se pudo observar un importante posicionamiento de reportes informativos hechos por alcaldes de oposición (David Smolansky, Gerardo Blyde, Ramón Muchacho, Carlos Ocariz) y funcionarios de Protección Civil, aliados con la derecha, quienes criticaron la gestión de Gobierno, en materia de limpieza de drenajes y quebradas. Igualmente, los alcaldes opositores aprovecharon la contingencia ocasionada por las lluvias para proyectar su labor de Gobierno, esto frente a las venideras elecciones regionales. Por parte del Ejecutivo, solo se evidenció la participación del Jefe de Gobierno, Daniel Aponte, quien ofreció un balance sobre los incidentes atendidos en Caracas. Recomendación : Debido a la sobreexposición mediática de los alcaldes opositores y la escasa participación de voceros del Gobierno nacional, frente a la situación de las lluvias, se sugiere llevar a adelante campañas de concientización y prevención sobre la limpieza de las quebradas y sistemas de drenajes, para evitar afectaciones que perjudiquen a las propias comunidades a futuro. Proyectar la labor compartida entre las autoridades del Gobierno nacional y el Poder Popular organizado.

3. Asamblea Nacional La sesión ordinaria de este miércoles permitió el repunte mediático de este tema, impulsándose principalmente el anuncio de las comparecencias de los altos funcionarios del Gobierno, implicados en actos de "corrupción" en la red de alimentos públicos. Asimismo, se promovió la agenda legislativa de la MUD, específicamente, la propuesta que hiciera el diputado Stalin González, para que se revisaran los servicios de telefonía móvil e internet. Por su parte, Ismael García sigue responsabilizando al Gobierno por la crisis económica. En contraposición, los diputados del Bloque de la Patria Ricardo Sanguino y Ramón Lobo, rechazaron que se responsabilicen a los diputados del PSUV por la crisis económica y criticaron las declaraciones injerencistas del secretario de Estados de EE.UU. contra Venezuela.

Más sobre

--

@macomunitarios

Medios Alternativos y Comunitarios

Dirección General de Medios Alternativos y Comunitarios

Teléfono: (0212) 802-9594

Página web: http://www.minci.gob.ve/medios-comunitarios/ Bajo el Decreto N° 1618, titulo 3ro de la normativas internacionales sobre SPAM, este correo electrónico no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido. Usted está recibiendo este mensaje porque se encuentra en la base de datos de la Dirección General de Medios Alternativos y Comunitarios. Si no desea recibir nuestros correos, por favor responda este mensaje a la dirección de correo mac@mippci.gob.ve indicando en el asunto "No quiero noticias". Y disculpe la molestia.

Antes de IMPRIMIR este correo-e o cualquier otro documento PIENSA bien si es NECESARIO hacerlo, el AHORRO energético es DEBER de todos, RECICLA... una tonelada de PAPEL reciclado, puede SALVAR 17 árboles.

Enviemos SIEMPRE correos colectivos Con Copia Oculta (CCO) o (BCC) TOMEMOS unos segundos para BORRAR TODAS las direcciones anteriores que posee el mail, debemos EVITAR que las direcciones e-mail de nuestros amigos, y las nuestras, se usen para INVADIR sus casillas de correos con SPAM y VIRUS.

Crea una firma parecida a esta y colabora para mantener una comunicación virtual responsable.JD 3 archivos adjuntos


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
1567
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.