¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?
Fuente: A.E. (08:13a.m.)
FECHA: 15.06.2016 MEDIO: GLOBOVISIÓN PROGRAMA: PRIMERA PÁGINA HORA DE INICIO: 07:02 a.m. TEMAS 1.- SENTENCIA DEL TSJ EN TORNO A LAS LEYES PROMULGADAS POR LA MUD EN EL PARLAMENTO · Las diferencias políticas jamás pueden estar por encima de los problemas de los venezolanos. · No declarar la crisis humanitaria, se trata de cuidar la imagen internacional de Nicolás Maduro, el ego, la prepotencia y soberbia de quien dirige al país, donde es incapaz de tener la humildad de decir que no tenemos medicina, ayúdennos. · Con la sentencia no le hacen daño a la oposición venezolana, le hacen daño a nuestros pacientes que hoy no saben qué hacer y no consiguen sus medicamentos, parece que la respuesta del Gobierno es sentenciar a muerte a los venezolanos. · Podemos tener diferencias políticas o en cualquier ámbito, pero en el tema de salud los venezolanos se merecían una oportunidad. La salud de los venezolanos se merece una oportunidad. · Me preocupa muchísimo que Bernardo Álvarez declare en la Organización de Estados Americanos, que en Venezuela todo está bien, hay medicinas y no necesitamos ayuda. También cuando la Ministra dice que bajaron los niveles de pobreza y escasez, donde se engañan así mismo y el Gobierno está totalmente fuera de la realidad. · No se puede creer que la Constitución esté por encima de la vida, no hay argumentos necesarios ni válidos para estar en contra de la vida y la ayuda. 2.- VISITA AL HOSPITAL J.M. DE LOS RÍOS · La terapia donde llegan los niños recién nacidos que están en condiciones críticas, se encuentra con una cascada de aguas servidas, inundando toda la terapia neonatal, donde es la tercera vez que ocurre. Es decir, el primer hospital pediátrico de Venezuela centro de referencia nacional, no tiene terapia neonatal. · En la cocina es dramático caminar entre las chiripas, donde allí se preparan los alimentos de los niños. · En la sala de hospitalización existe un hacinamiento, como si estuviéramos hablando de un centro penitenciario. · Un servicio de oncología abandonado desde hace dos años y una lista de 19 medicamentos oncológicos que no hay. · El Hospital Vargas de Caracas tiene un mes sin alimentar a los pacientes. Filtraciones, gatos, perros y ratas es lo que se puedes encontrar en los pasillos de este hospital. · El que no tiene plata se muere, ya que no hay laboratorio, rayos X, tomografía y otros insumos que necesitan los venezolanos para su atención médica. 3.- GESTIÓN DE GOBIERNO · Si revisan los informes de la Contraloría General de la República, desde el año 2004 hasta el 2015 los informes hablan sobre medicinas que le compramos a Cuba vencidas o a punto de vencerse. Medicinas que se traen extemporánea s y el responsable es el Gobierno Nacional (...) sigue pensando en la salud como un n egocio y no en la salud de los v enezolanos. · Hay una responsabilidad de Nicolás Maduro , como Jefe de E stado que no genera soluciones y tampoco se deja ayudar, ni acepta la ayuda nacional e internacional.
Zona de los archivos adjuntos