Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Principales casos de personalidades envenenadas en los últimos 30 años

14/02/2017 15:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Al igual que el hermanastro del dirigente norcoreano, Kim Jong-un, otras personalidades han sido víctimas supuestas o confirmadas de envenenamiento en los últimos 30 años.

Kim Jong-nam fue envenenado con jeringuillas por dos mujeres no identificadas en el aeropuerto internacional de Kuala Lumpur, según la cadena surcoreana de TV Chosun.

- Alexandre Litvinenko -

En noviembre de 2006, el exespía ruso Alexandre Litvinenko, convertido en opositor al presidente, Vladimir Putin, muere a los 43 años en un hospital londinense, víctima de un envenenamiento con polonio, sustancia radioactiva extremadamente tóxica.

Tres semanas antes, este tránsfuga de los servicios secretos había bebido té con otro exagente ruso, Andrei Lugovoi. Su muerte provocó una crisis diplomática entre Londres y Moscú, que siempre rehusó extraditar al principal sospechoso.

- Munir Said Thalib -

En septiembre de 2004, Munir Said Thalib, defensor indonesio de los derechos humanos, muere entre de atroces dolores a la edad de 38 años a bordo de un avión con destino a Ámsterdam, tras haber ingerido una bebida envenenada en una escala en Singapur. Se halló arsénico en su cadáver. Sus allegados afirman que fue envenenado.

Munir era el principal dirigente de la Comisión de Desaparecidos y Víctimas de la Violencia (Kontras), una organización que denunció los atropellos cometidos por los militares indonesios durante los 32 años del régimen del dictador Suharto.

- Viktor Yúshchenko -

En septiembre de 2004, el ucraniano Viktor Yúshchenko, candidato de la oposición, héroe de la Revolución Naranja, cae gravemente enfermo en plena campaña por la elección presidencial que lo opone al candidato favorito de Moscú, Viktor Yanukovich.

Unos médicos austriacos identifican tres meses después un envenenamiento con dioxina.

Yúshchenko es elegido presidente en enero de 2005. Pese a los cuidados, su rostro deformado conserva los rastros de la enfermedad.

- Jaled Mechaal -

En septiembre de 1997, en Amán, agentes del Mossad, los servicios de inteligencia israelíes, intentan asesinar a Jaled Mechaal, dirigente del movimiento islámico Hamas, inyectándole veneno en el cuello.

El responsable palestino, sumido en un coma, es salvado gracias a la intervención del rey Hussein de Jordania, que exige al Gobierno israelí un antídoto a cambio de poner en libertad a los dos autores del atentado.

- Georgi Markov -

En septiembre de 1978, el escritor disidente búlgaro Georgi Markov es pinchado en el muslo cuando esperaba un autobús en Londres por un desconocido que deja caer su paraguas. Markov, aquejado de fiebre muy alta, muere cuatro días después.

La autopsia revela la presencia en su pierna de una cápsula del tamaño de la cabeza de una aguja, que contiene un fuerte veneno, la ricina.

- ¿Yaser Arafat? -

Además, la muerte de Yaser Arafat, en noviembre de 2004, en el hospital militar Percy, cerca de Paris, cuyas causas no fueron aclaradas, plantea numerosos interrogantes.

Una investigación judicial por asesinato fue abierta en Francia tras una demanda interpuesta por su viuda al descubrirse polonio en sus efectos personales.

Sin embargo, el 24 de junio de 2016, la justicia francesa confirmó el sobreseimiento pronunciado por los magistrados encargados de la investigación por "asesinato".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3712
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.