Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Oswaldo Martinez escriba una noticia?

Primarias de la Unidad se celebrarán el 12 de febrero de 2012

14/04/2011 18:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Unidad desestima que un adelanto de elecciones empañe las primarias. - Primarias para ganar.- La Unidad pide al CNE reunión urgente para tratar temas de las elecciones de 2012

Prensa Mesa de Unidad Democrática Nueva Esparta Jueves 13-04-2.011.

______________________________

Fuente: Mesa de Unidad Democrática Nacional. Http://www.unidadvenezuela.org/

______________________________

Primarias de la Unidad se celebrarán el 12 de febrero de 2012

Noticias, principal - en abril 13, 2011 a las 22:26 pm

http://www.unidadvenezuela.org/2011/04/primarias-de-la-unidad-se-celebraran-el-12-de-febrero-de-2012/

Como una solución equilibrada donde se han considerado todos los elementos que pudieran ser adversos y beneficiosos, y considerar el tiempo que tomará la campaña electoral, además de enfrentar las circunstancias de no tener un cronograma claro y definido por el CNE, los partidos políticos que integran la Unidad Democrática venezolana han aprobado esta fecha.

UNIDAD VENEZUELA.- Por consenso, procesando las diferencias entre ellos, los partidos políticos de la Mesa de Unidad Democrática, aprobaron esta tarde en su reunión semanal el día 12 de febrero de 2012, como fecha para la realización de las elecciones primarias conjuntas de candidato presidencial, gobernadores y alcaldes, donde los venezolanos podrán escoger, tanto al candidato para la presidencia, así como a los candidatos a gobernadores y alcaldes del país y los criterios para la participación de los gobernadores y alcaldes en ejercicio de su función. Esta fecha es seleccionada además, como homenaje a los jóvenes venezolanos "Es un testimonio de compromiso con el futuro."

Esta es una decisión transparente, escuchando razonamientos y opiniones diversas, arribando a esta decisión que brinda una solución equilibrada, donde hubo más coincidencias que diferencias y que seguro estamos generará grandes beneficios en la lucha por el rescate de la democracia, además de que con ella seguro estamos que en estas primarias estaremos escogiendo al candidato que ganará las elecciones presidenciales de 2012, convirtiéndose en el próximo presidente de Venezuela. Así lo afirmó Ramón Guillermo Aveledo, Secretario Ejecutivo de la Mesa de Unidad Democrática, al finalizar el encuentro de los partidos que conforman la alianza opositora. Esta decisión considera todos los elementos, tantos los adversos como los beneficiosos y es la que más acercó los diferentes criterios expuestos por los representantes de los partidos políticos que conforman la Mesa de Unidad, en cuanto a la mejor fecha para la realización de las elecciones primarias, acotó Aveledo.

Además de la aproximación en las razones esgrimidas por los partidos políticos, esta fecha permitirá el tiempo suficiente para la campaña de quien resulte ser el abanderado de la Unidad, advirtiendo que hasta la fecha el CNE se mantiene sin cumplir con lo que es su obligación, presentar el cronograma electoral para las elecciones de 2012. Haber fijado el 12 de febrero de 2012, además de resultar una solución equilibrada y ajustada al lapso que anteriormente habíamos anunciado, es decir que las primarias se harían entre el 27 de noviembre de 2011 y el 27 de marzo de 2012, nos ofrece la posibilidad de contar con el cronograma electoral que debe presentar el CNE y que es de mucha importancia, tanto para las primarias como para la campaña del candidato de la Unidad democrática y además prevé que la estrategia del gobierno podrá enfrentarse con más efectividad cuando la elección primaria se haga en un momento lo más cercano al inicio formal de la campana electoral, especialmente por todos los recursos que están involucrados (logísticos, financieros, comunicacionales)., dijo Aveledo.

En cuanto a los criterios, la Mesa aprobó que los gobernadores y alcaldes serán candidatos a la reelección a menos que quienes representen el 55% de los votos de la Unidad en las elecciones parlamentarias de 2010, soliciten que se realicen primarias en la jurisdicción correspondiente. Cuando el gobernador o alcalde en ejercicio se postulara a un cargo de elección popular diferente al que ejerce, la Mesa de la Unidad Nacional podrá diferir por 45 días la convocatoria de elecciones primarias o declarar candidato por consenso cuando se alcance una mayoría que represente el 70% de la votación popular del año 2010.

Mientras tanto la Mesa de Unidad continuará trabajando para tener en los próximos días el Reglamento que regirá las elecciones primarias, así como el Reglamento que se aplicarán para los Acuerdos Unitarios. "Hay tareas pendientes, tendremos próximamente los reglamentos para primarias y para los acuerdos unitarios, como lo prometimos, como ha sido el trabajo responsable de la Mesa de Unidad, que hasta la fecha todo lo ofrecido al país se ha cumplido con responsabilidad, seriedad y respeto por el anhelo democrático de todos los venezolanos. Todo estará listo para el 30 de abril." finalizó Ramón Guillermo Aveledo.

______________________________

La Unidad desestima que un adelanto de elecciones empañe las primarias.

Noticias, principal - en abril 14, 2011 a las 12:08 pm

http://www.unidadvenezuela.org/2011/04/la-unidad-desestima-que-un-adelanto-de-elecciones-empane-las-primarias/

En entrevista con Unión Radio, Ramón Guillermo Aveledo aseguró que la importancia radica en el compromiso de que sí habrá consulta a los electores, y que la expectativa sobre ella es superior a la expectativa de que el CNE no haya entregado el cronograma: "El calendario oficial no era tan esperado como el de nosotros".

UNIDAD VENEZUELA.- En una entrevista transmitida por la emisora Éxitos, de Unión Radio, el secretario ejecutivo de la Mesa de Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, defendió el 12 de febrero como fecha "perfectamente posible" para realizar le elección del candidato que se disputará la primera magistratura con Hugo Chávez. Dijo que aunque el CNE tome vacaciones en diciembre "deberá dejar todo listo" para la contienda.

A juicio de Aveledo, no hay motivos para pensar que la elección no se hará o que la campaña resulte muy corta. Citó el ejemplo de que en la más reciente contienda presidencial, el aspirante Manuel Rosales tuvo tres meses para hacer campaña.

"Nosotros sí escuchamos, pero la elección es mucho más compleja. Tenemos el deber de escuchar pero la responsabilidad de decidir con seriedad. Estamos realmente unidos, por supuesto que discutimos porque aquí no hay amos, pero tenemos que ver cómo fueron los mensajes enviados por los políticos, me llamó la atención el Twitter de (el gobernador) Capriles Radonski, que fue quien más se pronunció a favor de las primarias este año; él dijo que ya tenemos fecha y que hay que trabajar con entusiasmo", aseguró el secretario ejecutivo de la Unidad.

Para Aveledo, la importancia radica en el compromiso de que sí habrá primarias y que la expectativa sobre ella es superior a la expectativa de que el CNE no haya entregado el cronograma. Aseguró que, en todo caso, si las elecciones fueran en agosto, como se ha especulado, "hay siete meses para que el candidato opositor haga una buena campaña".

Recordó, además, que febrero está en ese "paraguas" o lapso entre diciembre y marzo que ya todos los partidos que conforman el conglomerado habían aprobado. "En febrero ya todo el mundo está en su casa, en sus actividades, se termina la precampaña y se elige el candidato único opositor. Muchos alegaron que en diciembre se podía enfriar candidato, y con esta fecha tenemos la tarea de hacer una campaña final muy concentrada y eficiente", acotó.

Aveledo hizo énfasis en que la Alternativa Democrática no tiene los mismos recursos financieros que el Gobierno: "Teníamos que escoger una fecha que nos sirviera para esos fines, es una fecha de compromiso, el dato principal que complicó la decisión es que como coinciden las presidenciales con las regionales, suman 300 y tantos cargos para lo cual podemos hacer una sola jornada y acomodar el andamiaje".

Puntualizó Aveledo: "Primarias va a haber, eso es irreversible. Después de la decisión de ayer todo el mundo está muy unido".

Escuche la entrevista completa aquí.

Con información de Unión Radio.

______________________________

Primarias para ganar

Noticias, principal - en abril 14, 2011 a las 13:13 pm.

Http://www.unidadvenezuela.org/2011/04/primarias-para-ganar/

"Hay fecha. Y habrá primarias", celebró el periodista Juan Carlos Zapata. "Ganar no es un imposible. Máxime si se piensa en la coyuntura del Gobierno", dice confiado, al tiempo que asegura que la Unidad, paso a paso, salva escollos. "El sentido de que las primarias sean un homenaje a la juventud y los estudiantes, gran acierto de la Mesa", concluye. A continuación, sus palabras.

UNIDAD VENEZUELA.- "Hay fecha. Y habrá primarias. La vuelta atrás es el suicidio. Cualquier traspié no sería un hecho lamentable, sino contado como catástrofe, desgracia, tragedia. Es que el momento se presta para lo imposible. Para pensar en la victoria sobre Chávez. Con partidos más menguados se ganaron la primera reforma, las principales gobernaciones y el alto porcentaje de las parlamentarias. Se derrotó a Chávez en Caracas. Y a Diosdado Cabello en Miranda. Se avanzó en el oriente del país. Y los Andes. De modo que ganar no es un imposible. Máxime si se piensa en la coyuntura del gobierno. El mismo discurso. El mismo líder. Una pésima gestión. Crisis sectoriales. Y estos grandes problemas: inseguridad, narcotráfico, Makled y la imposibilidad de cumplir con la promesa básica de la vivienda. La inseguridad es un cuero seco para el gobierno. Con crisis eléctrica, no habrá viviendas. ¿Y Makled? ¿Para qué lo traen? Se le va a convertir en un problemón a Chávez. Si lo matan, es un problema. Si habla, es otro problema. Y si aparece de un día para otro arrepintiéndose de todo lo dicho, también es un problema. En cambio la MUD, paso a paso salva escollos. Sólo falta el gran salto. Llevar el proceso a buen puerto. Hacer de las primarias una fiesta democrática, rescatando el mensaje de los partidos. Y demostrar que llegó la hora. El sentido de que las primarias sean un homenaje a la juventud y los estudiantes, gran acierto de la Mesa".

______________________________

La Unidad pide al CNE reunión urgente para tratar temas de las elecciones de 2012

Noticias, principal - en abril 14, 2011 a las 15:04 pm.

Http://www.unidadvenezuela.org/2011/04/la-unidad-pide-al-cne-reunion-urgente-para-tratar-temas-de-las-elecciones-de-2012/

Ramón Guillermo Aveledo manifestó la aspiración de la Alternativa Democrática de contar con el apoyo del organismo para la organización de las primarias internas. Exigió conocer los criterios que se están manejando para la definición del calendario electoral.

UNIDAD VENEZUELA.- El secretario ejecutivo de la Mesa de Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, envió una carta a la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, en la que le solicita una reunión, "lo más pronto posible", para tratar materias relacionadas con el proceso electoral a realizarse el próximo 2012.

"Quedan abiertas las posibilidades de que dichas elecciones se realicen en forma conjunta o separada en varias alternativas", reza la misiva, que fue recibida y sellada este jueves 14 de abril en el CNE.

Por otra parte, Aveledo manifiesta, en nombre de la Unidad, que aspira a contar con el apoyo del organismo electoral para la organización de las elecciones primarias de la Alternativa Democrática.

"Por lo anteriormente señalado, surge la necesidad de conocer de ese organismo electoral, que usted dignamente preside, los criterios que se estén manejando para la definición de ese calendario electoral, los cuales tendrán implicaciones en la toma de decisiones de las organizaciones políticas, así como en las posibilidades de que ese mismo organismo nos apoye en el referido proceso electoral interno", indica el secretario ejecutivo de la Unidad en el documento.

Carta de Ramón Guillermo a Tibisay Lucena (1).


Sobre esta noticia

Autor:
Oswaldo Martinez (270 noticias)
Visitas:
2487
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Lugares
Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.