¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Informanteapieenvenezuela escriba una noticia?
Lo cierto de todo y en medio de las expectativas es que aún no se sabe cuando el Presidente lo hará, teniendo presionado, casi a diario, al Canal de Noticias 24 horas "GLOBOVISION"
El director general del canal de Noticias 24 horas Globovisión, Alberto Federico Ravell, ofreció declaraciones este viernes a la cadena Internacional de noticias CNN en Español en un programa conocido transmitido a diario a través de esta cadena. Desde ese espacio, ratificó que Globovisión no posee contactos con militares, no es un medio terrorista ni está llamando a una rebelión.
“Si viene un invitado y da una opinión, en cualquier país libre del mundo esa es su opinión. Sin embargo, cuando se dice algo inconveniente, le hacemos el llamado para que entre en razón. Este es un gobierno autoritario que quiere imponer la línea editorial de los medios libres e independientes. Nuestra línea editorial no está en venta", dijo Ravell.
Recordó que el presidente Chávez retó a Globovisión durante la cadena de este jueves. "Anoche el Presidente en una cadena nacional se refirió específicamente a Globovisión y me apuntó con el dedo. Nos retó a que transmitiéramos hoy lo que dijo anoche. Hizo un mal chiste, un mal comentario sobre la silla eléctrica, como insinuando que desaparecería por ese medio u otro a periodistas que cometieran abuso en un país. Ese segmento va a salir por Globovisión y si nos quiere cerrar por sacar sus propias palabras, bueno, que lo haga”, destacó.
Ravell expresó que el gobierno “quiere que la oposición se aleje del destino electoral. Él (Chávez) puede cerrar lo que él quiera, pero se le está acabando el dinero del petróleo".
Explicó que los propios partidarios del oficialismo acuden a Globovisión cuando quieren hacer denuncias, porque no se les permiten denunciar en los medios de comunicación del Estado.
Mientras tanto, la SIP (Sociedad Interamericana de Prensa) ha cuestionado las acciones del Gobierno de Venezuela en contra este canal de televisión, ya que, según han considerado, se amparan en un "manto de legalidad para amenazar y castigar a ese medio de comunicación".
..."tememos que Globovisión sufra la misma suerte de la televisora RCTV", cuya señal de transmisión fue suspendida en mayo de 2007....
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) acordó iniciar la semana pasada un "procedimiento administrativo sancionatorio por presunta infracción a la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión" contra la cadena.
Cabe destacar que el pasado 16 de octubre, Conatel puso en marcha un procedimiento contra la cadena por difundir en el programa 'Aló Ciudadano' de mensajes incitando a la alteración del orden público por una entrevista al director del diario 'El Nuevo País', Rafael Poleo
Santos Calderón, director del diario colombiano 'El Tiempo', ha explicado: "tememos que Globovisión sufra la misma suerte de la televisora RCTV", cuya señal de transmisión fue suspendida en mayo de 2007 y que en aproximadamente 15 días se cumplirán 2 años de dicha acción, no conformándose solamente con haberles quitado la conseción, sino el haberles confiscado todos sus aparatos y equipos de comunicación pertenecientes a ese canal, sin haber pagado según las leyes del país la equivalencia de el valor de dichos equipos, los cuales fueron tomados por militares, cuyas órdenes impartidas eran seguidas según instrucciones precisas por el mismo Presidente Hugo Chávez.
Asi mismo, el Presidente del Colegio Nacional de Periodistas, William Echeverría, se pronunció en nombre de los agremiados, respecto a las recientes declaraciones del presidente de la República y de voceros del gobierno en el que atacan, amenazan y cuestionan a periodistas, medios de comunicación y la libertad de expresión.