Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

El presidente de Seychelles, reelegido para un tercer mandato

19/12/2015 08:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente de Seychelles, James Michel, fue reelegido para un tercer mandato, superando con una ligera ventaja a su adversario Wavel Ramkalawan, en la segunda vuelta de unos comicios presidenciales inéditos en este archipiélago, anunció este sábado la Comisión Electoral.

Michel, de 71 años, candidato de Lepep ('El pueblo', en lengua criolla), obtuvo el 50, 15% de los sufragios, contra el 49, 85% para Ramkalawan, dirigente del Partido Nacional de las Seychelles (SNP), que pidió inmediatamente un recuento de los votos.

Apenas 193 votos separan a Michel y Ramkalawan. Era la primera vez desde el restablecimiento del pluripartidismo en el archipiélago, en 1993, que las presidenciales se disputaban en una segunda vuelta. Hasta hora, el partido de Michel -que desciende del partido único, en el poder desde 1993- había triunfado en la primera vuelta, con al menos el 54% de los votos.

"Hoy, el pueblo ha hablado. Ha hecho su elección. Dijo que quería que yo continúe en el camino que he abierto (...), que siga llevando a Seychelles hacia la estabilidad, la paz y la prosperidad", declaró Michel, en el poder desde 2004, tras el anuncio de su reelección.

Reelegido para un mandato de cinco años, el último que le autoriza la Constitución, Michel pidió a todos los seychelenses respetar la decisión de las urnas.

Los comicios estaban inicialmente previstos para el primer semestre de 2016, pero Michel los convocó antes tras verse confrontado a una revuelta en su propio partido Lepep.

Durante su campaña, Michel instó a los seychelenses a votar por él para terminar las reformas económicas lanzadas en 2008 en el archipiélago. La oposición llamó al cambio y acusó al Gobierno de corrupción.

La economía de este archipiélago de aguas cristalinas, un paraíso tanto turístico como fiscal, depende esencialmente del turismo y de la pesca, sobre todo del atún exportado a la Unión Europea.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2875
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.